Con el objetivo de evitar casos como el de la empresa “Chirey” que taló seis árboles porque le estorbaban afuera de su fachada, la diputada local del PAN, Guadalupe Leal dio a conocer que buscará que se apruebe la Ley “arbolado urbano”.
En ese sentido, explicó que se plantea que los futuros responsables de estos actos sean sujetos de sanciones “económicas” severas, al tiempo de destacar que del error se aprende.
Sobre la iniciativa que presentó hace tres meses de “arbolado urbano”, destacó que insistirá en su aprobación para evitar esas lagunas que se tienen en el artículo 26 del Coremun, ya que no existe claridad sobre cuando se deben o no dar permisos a particulares de cortar árboles sin prever el daño ambiental.
“Que se respete la figura de trasplante, es decir, quitar el árbol, pero ver en que otro espacio se puede colocar. Además de contar con una “paleta de especies” para que saber con cuales se puede reponer el árbol que será cambiado de lugar”.
Por su parte, Rafael Micalco admitió que lo ocurrido con la empresa está marcando un precedente a las autoridades para que no vuelvan a dar permisos sin supervisión real.
“Causo ruido, molestia ante los ciudadanos, finalmente quienes tomaron esa decisión tuvieron que asumir su responsabilidad, esperemos que quienes lleguen sea mejor, y vamos a impulsar la propuesta de la Ley del arbolado”.