Alma Liliana Velázquez/ Síntesis

La cultura y biodiversidad engrandecen a Puebla, que cuenta con una gran extensión para vivir el turismo de aventura y rural, por lo que la secretaria de turismo mantiene el impulso a la activación económica con la celebración de la segunda edición de RuralyA.

En esta ocasión, se cuenta con la participación de 40 municipios, más de 90 expositores y las 32 regiones del estado se encuentran representados en sus diferentes servicios, centros ecoturísticos y de aventura.

Martha Ornelas Guerrero, secretaria de turismo en el estado, inauguró esta segunda edición de este encuentro, que se convirtió en un esfuerzo para impulsar el turismo de naturaleza, con espacios abiertos donde pudieran disfrutar de caminatas, senderismo y hoy Puebla se ha convertido en el número uno en recibir estas visitas.

“Se crearon grandes rutas turísticas como la ruta del café, la ruta del mezcal y tenemos hoy la ruta del chile en nogada donde esperamos vender más de cuatro millones de chiles en nogada, desde la secretaría hemos capacitado a todos los que impulsan estos productos y hemos tratado de que el turismo sea una herramienta para mejorar la calidad de vida de nuestros productores, artesanos y vamos a seguir trabajando”.

Por su parte, la titular de economía estatal, Olivia Salomón Vivaldo reconoció que este sector es uno de los motores de dinamismo económico y social en el estado, con más de 18 mil establecimientos, brindando una aportación bruta de 23 mil millones de pesos anuales.

A lo largo de dos días turistas y visitantes que acudan a este Pueblo Mágico podrán disfrutar de experiencias de aventura, conocer los diferentes tours a los que puedan acudir, gastronomía y bebida.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here