Ricardo Monreal refrendó su respaldo al presidente Andrés Manuel López Obrador, que enfrenta una nueva embestida y una “guerra mediática”, por los libros de texto gratuitos que ahora reflejan la realidad de nuestro país.

 Enfatizó que el titular del Ejecutivo federal no está solo y “vamos a defender con toda la energía y fundamentos el contenido de los libros y la visión que tenemos en la Cuarta Transformación sobre una educación libre”, informada, independiente y científica, que sirva para generar conciencia.

 Desde el puerto de San Blas, Nayarit, Monreal destacó que los libros también tienen el propósito de ayudar a cuidar el medio ambiente y a los animales, para mejorar las condiciones de vida.

 De esta manera, refrendó su respaldo a la política educativa del presidente López Obrador, porque hay avances significativos en la materia, como la derogación de la mal llamada reforma educativa, que afectaba y agredía a maestros, maestras y trabajadores de la educación.

 

Afirmó que los materiales reflejan la realidad de nuestro país y los distintos movimientos sociales que se han presentado en la historia de México, pero que no se habían registrado de manera oficial.

 

El doctor explicó que a punto de que se entreguen a las escuelas públicas, “se ha desatado una guerra mediática contra los libros de texto gratuitos”, con la información falsa de que contienen elementos que nos llevarán a establecer un sistema comunista.

 “Eso es totalmente falso, inexacto y perverso; eso es lo que decían en 2006, 2012 y 2018”, que Andrés Manuel López Obrador era comunista y que llevaría al país al comunismo, pero nada de eso sucedió.

 Ricardo Monreal asentó que el Presidente de la República ha sido respetuoso del Estado de derecho, de la ley, que defiende su posición y se defiende de las mentiras, de los argumentos falaces y de las noticias falsas.

 

Dijo que primero hay que leer el contenido de los libros de texto gratuitos para poder argumentar con solidez.

 

“Nosotros, desde San Blas, refrendamos nuestro respaldo al presidente López Obrador, a su política educativa, porque ha habido avances significativos en materia de educación, comenzando por haber derogado la mal llamada reforma educativa, que afectaba y agredía a maestros, maestras y trabajadores de la educación”.

 “Por eso defendemos el sistema educativo nacional y creemos que, al contrario, debemos apoyar presupuestariamente al sistema educativo, para que sea más libre, más independiente, con mayor ciencia y tecnología y que podamos mañana prosperar con sociedades más informadas científica y tecnológicamente”.

 0-0-0-0

Inadmisible cualquier pacto o negociación con 
el crimen organizado, advierte Ricardo Monreal
 
Ricardo Monreal aseveró que no se debe admitir ningún pacto, negociación o conversación con criminales o personas que son señaladas como parte de la delincuencia organizada. “No puede ser, es inadmisible, ilegal e inmoral”.
 
“No a los pactos, no a las treguas, no a este tema que ahora está generando suspicacia y sospecha de pláticas y conversaciones de presidentes municipales con la delincuencia”, señaló.
 
Durante una conferencia de prensa que se llevó a cabo en Nayarit, indicó que como parte de su proyecto para fortalecer la política en materia de seguridad, debe haber una evaluación permanente de los cuerpos policiacos.
 
El objetivo, precisó, es que no haya filtraciones, informantes o elementos que puedan ser cooptados por la delincuencia organizada.
 
“Son los primeros que dan pitazos o distribuyen la información cuando se llevan a cabo operativos en puntos que se pueden atacar”, expresó.
 
Ricardo Monreal dijo que es fundamental revalorar al policía, militar, marino y otorgarles una mejor calidad de vida, así como sus ingresos y su seguridad social, porque a diario se enfrentan con la muerte.
 
Consideró que es fundamental comenzar los trabajos para preparar a las policías profesionales, quienes van a sustituir a la Fuerza Armada Permanente en las labores de seguridad pública.
 
Además, apuntó, contemplar el tema relativo a la capacitación, adiestramiento, dotarlos de tecnología de punta, equipo y armamento con el que puedan enfrentar a los criminales.
 
Aunado a ello, subrayó que se requiere de una reforma profunda al sistema de justicia, a fin de lograr la paz y la tranquilidad.
 
Enfatizó que debe revisarse la denominada “puerta giratoria”, la cual genera impunidad; dotar al Ministerio Público de mayores facultades; y que la Guardia Nacional cuente con atribuciones en el caso de la flagrancia.
 
Advirtió que la Guardia Nacional ya cuenta con algunas atribuciones en el sentido de la flagrancia, pero que resultan imperfectas, “pues al momento de presentan a los delincuentes ante los jueces, estos los liberan”.
 
Afirmó que es ineludible revisar el sistema de justicia, el caso de la Judicatura, de la Defensoría de Oficio, de los plazos de juicio, la administración de justicia y la procuración, “se trata de una reforma muy robusta”.
 
Puntualizó que su proyecto no es improvisado, sino que tiene una claridad en los planteamientos, por lo que se puede lograr la recuperación de la paz y la tranquilidad de los pueblos y comunidades.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here