Alma Liliana Velázquez/ Síntesis
Ante los vestigios encontrados en las obras de sustitución de drenaje y red de agua potable en la calle 16 de septiembre en el municipio de San Andrés Cholula, se analiza la posibilidad de habilitar un área de la Casa de Cultura del municipio para exponer estos hallazgos y que sean conocidos por visitantes y habitantes del municipio.
Sergio Suárez Cruz, arqueólogo de esta zona y aval académico de los trabajos que se realizan en San Andrés Cholula, detalló que en estas obras se encontraron nueve entierros prehispánicos, la mayoría de los menores de edad, no completos, además de pedacería de cerámica en esta zona.
🗣️|l Tras realizar descubrimientos de entierros prehispánicos y objetos de cerámica en #SanAndrésCholula, se plantea la posibilidad de habilitar un pequeño museo en Casa de Cultura de @SnAndresOficial, señaló el arqueológo Sergio Suárez.
📹 @reporpue11 pic.twitter.com/aSu8mggKy6
— Síntesis Puebla (@sintesisweb) August 18, 2023
“Es importante porque nos confirma que en toda la ciudad prehispánica de Cholula hay vestigios, la prueba de ello es que, en cualquier terreno de cultivo, encontraremos cerámica, es arcilla que perdura por muchos años y se encuentran entierros y ofrendas, y ahí tenemos piezas completas, por eso hay que tener cuidado que, en alguna obra, se hagan estas supervisiones”.
Informó que en días pasados platicó con las autoridades sanandreseñas para determinar el estudio y análisis de estas piezas, y existe el interés de hacer un pequeño museo de sitio, en un área de la casa de cultura, donde tienen material para disponer, así como de los vestigios encontrados en el zócalo de Cholula donde se encontraron pozos para agua y algunas estructuras.
Estos hallazgos encontrados son del posclásico, con cerámica policroma, que corresponde a la época Tolteca – Chichimeca.