El coordinador de la cámara de diputados federal, Ignacio Mier Velazco avaló que en el cabildo de Puebla se hayan aprobado sanciones contra quienes pinten propaganda política en el mobiliario urbano.
En conferencia de prensa, consideró que el Ayuntamiento de Puebla debe diferenciar la propaganda personalizada con la de las empresas, misma que está regulada, para evitar multas.
El viernes pasado, el cabildo de Puebla avaló sancionar la promoción política personalizada entre 200 hasta las 3 mil UMAS, es decir entre 20 mil 748 a 414 mil 960 pesos a quienes fuera de los procesos electorales se anuncien o promuevan de manera política en mobiliario urbano o propiedad privada de la ciudad.
«Yo creo que hay que distinguir entre propaganda personalizada con fines de promoción y proyección personal con aquella publicidad que deriva de una empresa que está regulada con la propaganda electoral y ahí si le doy la razón al Ayuntamiento. No lo conozco, leí y debo conocer a detalle la publicación para empaparnos”.
También evitó responder a las declaraciones del ex secretario de Salud, José Antonio Martínez García, quien crítico el uso excesivo de recursos en espectaculares, y pidió a los medios de comunicación ayudarlo en su aspiración al gobierno de Puebla.
Por último, destacó que el Instituto Nacional Electoral (INE) estableció que los diputados no necesitan pedir licencia, pero en su momento someterá a sus compañeros legisladores si sigue como coordinador en San Lázaro.