El presidente del Congreso del Estado Eduardo Castillo López rindió el segundo informe de labores donde llamó a cerrar filas por la estabilidad política y la unidad.
Desde la sede del legislativo donde estuvo acompañado del gobernador de Puebla Sergio Salomón Cespedes Peregrina y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) Belinda Aguilar Díaz, Castillo López inició su discurso honrando los lamentables muertes de Luis Miguel Barbosa Huerta, ex gobernador, y de sus pares Mariano Hernández y Aurora Sierra.
Explicó que en el segundo periodo ordinario se aprobaron 587 iniciativas, tres de cada asunto fue por unanimidad y el resto por mayoría.
Uno de los asuntos de vital importancia fue la elección del gobernador sustituto cayendo está responsabilidad en Sergio Salomón Cespedes Peregrina, de quién, dijo, no se equivocaron en votar por él.
Luego de hacer un recuento de todas las iniciativas, subrayó que la unidad es la más preciada brújula, el camino para llegar a acuerdos y fortalecer la justicia social.
«Reconozco y comparto la idea de superar los problemas que nos aquejan en nuestro estado, nos encontramos en la oportunidad de consolidar un gran avance que dejará huella. En coordinación con el gobernador Sergio Salomón fortalezcamos los principios que rigen al Congreso del Estado: el orden y la legalidad. Por tal razón hago un llamado a seguir teniendo buenos consensos buenos acuerdos y que nunca se pierda el respeto y que mantengamos la unidad».
En su intervención, el gobernador de Puebla Sergio Salomón enfatizó que su administración es respetuosa de todas las expresiones políticas y tiene las puertas abiertas para atender a quien lo solicite.
«El respeto a la diferencia, opiniones y tolerancia. Todos ellos elementos escenciales para la coexistencia política. Esta legislatura ha entendido entre la pasión y la razón política».
Celebró que los acuerdos hayan sido producto del diálogo porque en el Congreso del Estado se encuentra la representación de Miles de personas.
Evitemos el disenso como signo de impotencia para discutir los problema comunes desde la pertinencia política. La política no es una lucha por obstaculizarnos».
Agregó que el de hoy es un gobierno presente, respetuoso de las leyes y reiteró si diálogo para fortalecer el estado de derecho.