La titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE) Amanda Gómez Nava no renunciará al cargo pese a las críticas de opacidad y falta de rendición de cuentas en su informe ante la comisión de Control, Vigilancia, Evaluación del legislativo del Congreso del Estado.
Y es que durante su exposición prácticamente todas y todos los legisladores miembros de dicha área coincidieron que lejos de explicar quedaron más dudas como dónde están los 600 millones de pesos que se invirtieron en el banco Accendo y que posteriormente quebró.
Sumado a ello, el diputado local de Movimiento Ciudadano, Fernando Morales echó en cara el derroche de recursos que le rodean debido al uso de camionetas que “no las tiene ni Obama”, pero también le cuestionó si realmente tiene calidad moral para seguir en el puesto.
En entrevista, después de su explicación, Gómez Nava respondió que muchos creen que está planchada su remoción: “Seguiré trabajando desde el primer día que fui nombrada como auditora del estado de puebla y seguiremos trabajando en el mismo sentido y como lo hemos hecho con transparencia y cero corrupción. Desde que fui nombrada y hasta el último día porque me debo a mi trabajo”.
Desechó que exista una persecución o linchamiento en su contra por los partidos representados en el poder legislativo: “No, realmente no. Lo que hagan los diputados, yo los respeto y seguiré al frente”.
Previamente, y ante si tiene calidad moral para seguir en el cargo, como se lo preguntó el diputado Fernando Morales, en la comisión, respondió que sí, pero también destacó que difiere de sus comentarios sobre “las camionetas que ni Obama tiene y el despilfarro”.
“Me actualizo con diplomados, cursos, soy auditora de campo, le pido de favor que ante de emitir opinión de su servidora, se informe, soy una persona con mucha experiencia y mi experiencia profesional me avalan para ocupar el puesto”.
Con respecto a los gastos, dijo: “difiero con ustedes, la ASE se apega a ley de adquisiciones y disposiciones legales, con montos máximos y transparencia”.
Durante el proceso de rendición de cuentas ante la comisión de Control, Vigilancia, Evaluación de la ASE del legislativo, Amanda Gómez dijo que si bien está excusada para informar sobre las cuentas públicas 2020, 2021 y 2022, para 2023 ya podrá revisar los estados financieros.
Gómez Nava detalló que a su llegada encontró un rezago desde 2019, 2020 y 2021 y reveló que llevan a cabo una revisión a los 2 mil 600 millones de pesos de por un crédito fiscal al SAT (durante el periodo de Rafael Moreno Valle), y espera que hasta noviembre de 2024 rindan un informe a la Fiscalía Anticorrupción.
Finalmente, sobre los 600 millones de pesos invertidos en banco Accendo, el auditor forense, Gregorio Alberto Lozano explicó que no hay registro de dicho monto.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here