La Secretaría de Movilidad dio a conocer que los semáforos obsoletos y la invasión de carriles por el transporte público ocasionan un caos en la Vía Atlixcáyotl. Y es por eso que el Gobierno de Puebla inició este lunes 16 de octubre, el proyecto de mejora de la movilidad en la Vía Atlixcáyotl, del bulevar del Niño Poblano hasta el bulevar Municipio Libre, así fue informado de acuerdo con Omar Álvarez Arronte, titular de la Secretaría de Secretaría de Movilidad y Transporte.

Sergio Salomón Céspedes Peregrina, indica que estas modificaciones tienen como finalidad priorizará al peatón y al ciclista, por lo que se realizará en tres etapas.

  1. Obtención de datos, del 16 al 22 de octubre
  2. Cierres provisionales para dar vuelta a la izquierda, del 23 al 29 de octubre
  3. Alternativas de solución, del 30 de octubre al 10 de noviembre

 

Sobre este tema, el mandatario estatal, indicó que los arcos de seguridad en Puebla reforzarán el combate de la delincuencia y reducirán los índices criminales. Y comenzó con la instalación de 14 cámaras en los principales puntos de congestionamiento vial, las cuales permitirán detectar el número y el comportamiento de los usuarios de esta vialidad.

Mientras tanto, los cierres provisionales abarcarán la avenida Kepler, Cúmulo de Virgo y el retorno en el Tecnológico de Monterrey.

Finalmente, en la tercera fase se propondrán alternativas de solución que permitan mejorar y garantizar el derecho a movilidad de peatones y automovilistas.

Álvarez Arronte añadió que en la segunda etapa se seguirá con el estudio para conocer los efectos de movilidad y en tiempo.

En su intervención, el director Ernesto Vargas explicó que el objetivo es que la Vía Atlixcáyotl funcione con su estructura original, por lo que se busca que los automovilistas utilicen las gazas de incorporación sobre el bulevar del Niño Poblano y bulevar Las Torres. Ya que para que un automovilista pueda girar a la izquierda tiene que atravesar por cinco carriles causando más congestión vial, ya que es una de las más transitadas de la ciudad de Puebla que comunica con tres municipios conurbados y cuenta con un aforo diario de 5 mil vehículos y 3 mil peatones.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here