De acuerdo con datos del INEGI, Puebla fue uno de los cuatro estados del país que ha registrado un incremento significativo en la incidencia delictiva con más de 14 puntos porcentuales, así como con las tasas más altas en número de víctimas por cada 100 mil habitantes.
En ese sentido, el año pasado Puebla registró 36.2 víctimas por cada 100 mil habitantes, muy por arriba del promedio nacional que fue de 24.2 víctimas por cada 100 mil habitantes. Solo el Valle de México y Ciudad de México-Norte, registraron 37.2 y 35.4 víctimas por cada 100 mil habitantes, respectivamente.
Respecto a la tasa de delitos por cada 100 mil habitantes, el estado registró el año pasado un alza significativa de 14.4 por cada 100 mil habitantes, mientras en 2020 la tasa fue de 31 mil 685 delitos, en 2021 fue de 36 mil 234 delitos.
Solo tres estados más tuvieron estos incrementos, el más alto fue Sinaloa (37.2), Baja California (15.8) y Estado de México (15.1).
Entre los delitos que más sobre salen es el robo o salto en la calle o en el transporte público, así como el robo de autopartes, el cual según con datos la Fiscalía General del Estado (FGE) en su reporte de Incidencia Delictiva, reportó 65 casos en enero y 109 en el mes de septiembre en materia de robo de autopartes en la capital poblana, esto representa un 40 por ciento de los casos.
Según el reporte de la fiscalía en total de enero al mes de septiembre se contabilizaron 724 carpetas de investigación por robo de autopartes, de los cuales agosto y septiembre fueron los que registraron más delitos de este rubro con 106 y 109 respectivamente.
Los puntos que más señala la ciudadanía como focos rojos en materia de autopartes son el mercado de La Cuchilla y la 46 poniente
Otro tema que preocupa a Puebla son las muertes por homicidios que en los últimos días se han estado registrando.
Tan solo octubre, fue el mes más violento que se ha registrado en este 2023, pues se han canalizado 2 mil 857 delitos totales; incluso esta cifra fue más alta que la del mes previo, por lo que la incidencia delictiva repuntó un 6.9 por ciento.
Según con la última actualización en la plataforma de la Fiscalía General del Estado (FGE), se desglosó que en octubre, mes en el que se desataron asesinatos, también incrementó la delincuencia, pues ésta pasó de 2 mil 672 denuncias totales en septiembre a 2 mil 857 carpetas; en promedio, todos los días de octubre 92 poblanos fueron víctimas de algún hecho delictivo.
Pero otros crímenes como los robos totales sí repuntaron 5.5 por ciento, pues de mil 223 denuncias en septiembre, pasaron a registrarse mil 291 carpetas de investigación en octubre.
¿Cómo denunciar?
Si has sufrido de algún tipo de incidencia delictiva, el Ayuntamiento de Puebla pone a tu disposición la línea de Atención a Quejas y Denuncias contra Servidores Públicos Municipales gratuito 800 1 844452. Llama desde cualquier teléfono de manera gratuita, de las 9:00 – 17:00 horas del día
A través del número gratuito 800 1 844452, contarás con mayores herramientas para presentar con inmediatez tus quejas y denuncias contra servidores públicos del municipio.
Por otra parte, La Fiscalía General del Estado de Puebla implementó en 2019 el Sistema de Gestión de Calidad de conformidad con la aplicación de la Norma NMX-CC9001-IMNC-2015/ ISO 9001:2015, en el que certificó el proceso del Registro del Sistema de Denuncia en Línea, con el propósito de optimizar el servicio.
La denuncia se presenta en 4 sencillos pasos:
1) Ingrese sus datos personales. 2) Indique el lugar de los hechos. 3) Describa el hecho. 4) Agenda una cita.<