La usas diariamente, al asearte, la ingieres, riegas el jardín, bañas a tu mascota, te bañas, lavas los trastos, la ropa, etc.¡¡¡No existe problema alguno!!! Pero ¿qué pasa cuando abres el grifo y no cae gota alguna? Te molesta y te sientes desconcertado y te has percatado que el debes ser medido con el uso no tirar, revisar las fugas en tu hogar…veamos
¿Qué es el agua? Sustancia líquida sin olor, color ni sabor que se encuentra en la naturaleza en estado más o menos puro formando ríos, lagos y mares, ocupa las tres cuartas partes del planeta Tierra y forma parte de los seres vivos
El agua es una sustancia cuya molécula está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno unidos por un enlace covalente. El término agua, generalmente, se refiere a la sustancia en su estado líquido, aunque esta puede hallarse en forma sólida, llamada hielo, y en forma gaseosa, denominada vapor.
Su fórmula es H2O.
La denominación según de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) es Oxidane, Water. Su densidad es de 997 kg/m³, su punto de ebullición cuando la hierves y burbujea es de 100ºC a nivel del mar, sabes que por las condiciones de la presión atmosférica del lugar puede variar entre 82 a 100ºC y su punto de fusión es de 0ºC
En la tabla siguiente te muestro la distribución del agua en el planeta
El cuidado del agua es importante porque es un recurso vital para la supervivencia humana y el mantenimiento de los ecosistemas. El agua es esencial para la vida, y es necesaria para el consumo, la higiene, la producción de alimentos y la generación de energía. Sin agua, la vida tal como la conocemos no sería posible.
El agua es un recurso vital e indispensable para la vida humana y animal, sin embargo, su acceso no es ilimitado y está en peligro debido al cambio climático, la contaminación y el mal uso. El cuidado del agua es una tarea que debe ser asumida por todos, y podemos empezar haciendo pequeñas acciones desde casa.
CONSEJOS VITALES PARA CUIDAR EL AGUA DESDE CASA
· REVISA Y REPARA LAS FUGAS
Las fugas en las tuberías y los grifos pueden parecer insignificantes, pero representan un gran desperdicio de agua. Según estudios, una fuga que pierde una gota por segundo puede generar hasta 20 litros de agua por día. Por lo tanto, es importante revisar periódicamente las tuberías y los grifos, y reparar cualquier fuga de inmediato.
· USA EL AGUA CON MODERACIÓN
El uso excesivo del agua en las actividades diarias como lavar platos, lavar ropa, bañarse o regar las plantas, puede causar un gran desperdicio de agua. Es importante utilizar solo la cantidad de agua necesaria para realizar estas tareas, y no dejar el grifo abierto innecesariamente. Además, podemos utilizar dispositivos de ahorro de agua en nuestros hogares, como cabezales de ducha de bajo flujo, inodoros de doble descarga y electrodomésticos eficientes.
· RECICLA Y REUTILIZA EL AGUA
El reciclaje y reutilización del agua son formas efectivas de reducir su consumo y desperdicio. En el hogar, podemos utilizar el agua de lluvia para regar las plantas o el jardín, o recolectar el agua de la ducha mientras esperamos que salga caliente para utilizarla en la limpieza. También podemos reciclar el agua de la lavadora para usarla en la limpieza de los pisos o en la descarga del inodoro.
Otras maneras de reciclar y reutilizar el agua son:
- Utiliza una ducha de bajo flujo. Estas duchas utilizan menos agua que las duchas convencionales sin comprometer la presión del agua.
- Cierra el grifo mientras te cepillas los dientes o te lavas las manos.
- No utilices el inodoro como basurero. Tira la basura en la papelera.
- Lava la ropa en cargas completas. Utiliza la cantidad de agua adecuada para cada carga.
- Utiliza un lavavajillas en lugar de lavar los platos a mano. Los lavavajillas utilizan menos agua que lavar los platos a mano.
· USA DETERGENTES BIODEGRADABLES
Los detergentes y productos de limpieza convencionales pueden contener sustancias químicas que son perjudiciales para la calidad del agua y para la salud humana. Por lo tanto, es importante utilizar detergentes y productos de limpieza biodegradables, que sean respetuosos con el medio ambiente y no contaminen el agua.
· NO VIERTAS PRODUCTOS QUÍMICOS EN EL AGUA
Los productos químicos como pinturas, solventes y pesticidas pueden ser altamente tóxicos y perjudiciales para la calidad del agua. Por lo tanto, es importante no verter estos productos en el desagüe o en cualquier fuente de agua, y asegurarse de desecharlos correctamente.
· CUIDA LOS SISTEMAS SÉPTICOS
En áreas rurales o alejadas de los sistemas de alcantarillado público, se utilizan sistemas sépticos para el tratamiento de las aguas residuales. Es importante asegurarse de que los sistemas sépticos estén bien mantenidos y funcionen correctamente, ya que si no lo hacen, pueden contaminar las fuentes de agua subterráneas y superficiales.
· REDUCIR EL USO DEL AGUA
Reducir el uso de agua es la manera más efectiva de cuidar el agua. Participar en campañas de limpieza puede ayudar a reducir la cantidad de basura y contaminantes en el agua. Además, al participar en estas campañas, puedes sensibilizar a otros sobre la importancia del cuidado del agua.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CUIDAR EL AGUA?
El cuidado del agua es importante porque es un recurso vital para la supervivencia humana y el mantenimiento de los ecosistemas. El agua es esencial para la vida, y es necesaria para el consumo, la higiene, la producción de alimentos y la generación de energía. Sin agua, la vida tal como la conocemos no sería posible.
Además, el agua es un recurso limitado. Aunque la Tierra está cubierta en un 70% de agua, solo el 2,5% es agua dulce. De este porcentaje, solo una pequeña fracción es agua potable. Esto significa que el acceso al agua potable es limitado en muchas partes del mundo.
La contaminación del agua puede ser causada por una variedad de factores, como la agricultura, la minería, la industria y la eliminación inadecuada de residuos. Los contaminantes pueden ser tóxicos y dañinos para la salud humana y la vida acuática, y pueden afectar la calidad del agua para el consumo humano.
Por último, el cambio climático está afectando la disponibilidad de agua en muchas partes del mundo. El cambio climático está provocando sequías y cambios en los patrones de lluvia, lo que significa que algunas áreas están experimentando escasez de agua.
ACCIONES PARA CUIDAR EL AGUA Y PREVENIR ENFERMEDADES
Cuidar el agua no solo es importante para la supervivencia. Para prevenir enfermedades transmitidas por el agua, es importante seguir las siguientes acciones:
- Utilizar agua potable para beber y cocinar. Si el agua no es potable, debe ser hervida o tratada químicamente antes de su uso.
- Lavar las manos con agua y jabón antes de comer, después de usar el baño y después de tocar superficies que puedan estar contaminadas.
- Asegurarse de que las tuberías de agua estén en buenas condiciones para evitar la contaminación del agua.
- No utilizar el inodoro como basurero para evitar la contaminación del agua.
- Participar en campañas de limpieza de ríos y playas para evitar la contaminación del agua.
- Utilizar productos de limpieza ecológicos que no contaminen el agua.
- No arrojar productos químicos como aceites, pinturas, pesticidas o medicamentos en el desagüe para evitar la contaminación del agua.
- No lavar automóviles con mangueras.
- Tomar baños en el menor tiempo posible.
- Revisar tuberías en nuestras casas para verificar que no haya fugas.
- Lavarse los dientes con un vaso de agua y no abrir toda la llave.
El cuidado del agua es una preocupación importante en todo el mundo, especialmente en países en vías de desarrollo, donde el suministro de agua potable puede ser limitado. Es vital tomar medidas para preservar este recurso tan valioso y prevenir la contaminación del agua. Con algunos cambios sencillos en nuestro hogar, podemos hacer una gran diferencia en el cuidado del agua y la protección.
El Día Mundial del Agua fue propuesto en 1992 durante una conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo y se celebró por primera vez el 22 de marzo de 1993, quedando constituida esta fecha para la celebración.
En el 2015, el tema principal en el marco del Día Mundial del Agua es “Agua y desarrollo sostenible” con el objetivo de centrar la atención sobre la importancia del agua potable y la defensa de la gestión sostenible de los recursos del agua. Esto adquiere relevancia debido a que el agua afecta directamente en diversas áreas de nuestra vida y desarrollo; impacta en el área de la salud, naturaleza, urbanización, industria, energía, alimentación e igualdad.
Es importante seguir recomendaciones muy fáciles y sencillas que debemos insertar en nuestro estilo de vida, para que en un futuro no suframos la falta del vital líquido.
De la misma manera si eres responsable de un pequeño, enséñalo a cuidar el agua y seguir estos lineamientos que servirán de mucho en el futuro. Puede ser que todos ya sepamos esto y lo hayamos leído cientos de veces. Pero es momento de analizarlo y llevarlo a la práctica que será la parte importante de este ejercicio.
Para el siglo XX, la población mundial se triplicó, lo que representó un incremento en el uso del agua seis veces. En los próximos 50 años, la población crecerá entre un 40 y 50 % más. ¡Cuidemos el agua!
En el mundo, 884 millones de personas no tienen acceso a agua potable, lo que representa una octava parte de la población mundial.
En cuanto a muertes ocasionadas por tomar agua sucia, se estima que al año mueren 1.4 millones de niños, lo que significan 4 mil muertes diarias o un niño cada 20 segundos.
Se recomienda lavarse las manos con agua y jabón, ya que esto puede disminuir problemas de diarrea hasta un 47 %.
En Europa, la población ocupa 200 litros de agua per cápita al día, mientras que un norteamericano utiliza 400 litros.
Se estima que si el humano continúa con estos hábitos de consumo, en los próximos 20 años habrá un incremento del 40 % en el consumo del agua.
De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el mundo 2,200 millones de personas viven sin acceso al agua potable.
Regado de plantas con agua reciclada
La mejor manera de administrar el agua es reciclando. Se puede utilizar el agua fría que sale de la ducha mientras esperamos a que salga la caliente o el agua que sobra al momento de preparar la comida.
El agua del inodoro
Es importante que los niños sepan que el inodoro no es una papelera de basura, porque además de contaminar el agua, suele obstruir las cañerías. Además, hay que tener presente el sistema de los inodoros, ya que algunos cuentan con doble pulsador de agua, el más grande para sólidos y el más pequeño para líquidos. Utilizarlos correctamente nos ayuda a ahorrar de 6 a 12 litros de agua en cada descarga.
Un correcto cuidado del agua durante nuestras actividades diarias contribuye a lograr muchos cambios significativos, más aún si incluimos dentro de ellos a los más pequeños de la casa.
REFERENCIAS
https://www.oxfammexico.org/la-importancia-de-cuidar-el-agua/
https://granatrio.com/blog/como-cuidar-el-agua-en-mi-comunidad-PXc
https://www.endesa.com/es/la-cara-e/economia-circular/que-es-el-ecodiseno