En cada estado del país, existen leyes destinadas a la protección de los animales; sin embargo, la mayoría de los casos de maltrato no son reportados, lo que resulta en la falta de sanciones para los responsables, según indicó un estudio de la Dirección General de Difusión y Publicaciones del Instituto Belisario Domínguez (IBD). La investigación, a cargo de César Alejandro Giles Navarro, subrayó que las penalizaciones por maltrato animal van desde multas hasta años de prisión, destacando la importancia de que la ciudadanía denuncie tales actos de violencia. Se estima que en México, 7 de cada 10 animales domésticos sufren algún tipo de maltrato.

Con el objetivo de concientizar sobre esta problemática, un artesano, conocido como el Alebrije Mayor en redes sociales, creó una piñata para exponer la difícil situación de muchos perros que no reciben los cuidados necesarios. El resultado de su trabajo, exhibido en el Museo de Arte Popular (MAP) en la Ciudad de México, se compartió en TikTok, donde cuenta con más de 11 mil seguidores.

La piñata tiene la forma de un perro y presenta un color café que simula el pelaje, utilizando papel en diversas partes del cuerpo, como la cola y las patas, dejando otras áreas libres como el lomo y la cabeza. Además, aplicó pintura roja y otros tonos para representar lo que parece ser sangre y hematomas, creando una cadena gruesa de papel y marcando las costillas, entre otros detalles.

El video que muestra la piñata generó más de 743 mil reproducciones y más de 74 mil ‘me gusta’ en TikTok. En la descripción, el artista expresó: «Justicia por todos esos lomitos, sé que esta piñata no es suficiente, pero con mi arte les daré voz». La obra estará en exhibición hasta el 13 de diciembre. Las reacciones en las redes destacan la brillante manera de denunciar a través del arte, la tristeza e impotencia que genera la representación de la realidad, y el llamado a tomar conciencia sobre la importancia de cuidar a los animales.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here