Alma Liliana Velázquez/ Síntesis
Las ardillas que se concentran en los diversos espacios de la zona arqueológica han comenzado a generar afectaciones diversas, por lo que se mantienen acciones para lograr abatir esta plaga y a la vez, rehabilitar parte de la escalinata principal de ascenso al Santuario de la Virgen de los Remedios.
En entrevista el administrador del sitio arqueológico detalló que la rampa de San Pedro es una de las más afectadas y los mayordomos han hecho una solicitud ante el INAH para la rehabilitación de esta zona, por lo que se está elaborando la propuesta para dar una solución a esta intervención.
Las afectaciones no sólo se encuentran en la rampa de ascenso al Santuario sino en núcleos de la gran Pirámide, afectaciones en pisos y muros donde las guaridas de estos animales se encuentran, generándose hundimientos en diversas partes.
“Tenemos la presencia de las ardillas generalizada en toda el área de la Gran Pirámide, incluso en el Museo Regional de Cholula, en las partes superiores, en el área de patio, por todos lados”.
🗣️Continuan fuertes afectaciones en la Pirámide de #Cholula por la plaga de ardillas, están buscando solución ya que existe riesgo de hundimientos, señaló Martín Cruz, administrador del sitio arqueológico @CentroINAHPue
📹 @reporpue11 pic.twitter.com/FQUY1xy4fC
— Síntesis Puebla (@sintesisweb) January 11, 2024
Sin embargo, dijo que lo más importante es dar una solución definitiva a esta plaga, la cual se ha incrementa ya que ciudadanos dejan agua y alimento a estos roedores, además de que grupos protectores de animales han manifestado su rechazo para reubicar a las ardillas.
Comentó que antes de la pandemia se hicieron intentos para dar solución a esta problemática, buscando reubicar a esta fauna, sin embargo, en Flor del Bosque se desechó esta idea al no ser animales del lugar. Añadió que seguirán buscando ayuda de los ayuntamientos para dar solución a esta afectación a estos inmuebles arqueológicos.




























