La secretaria de Salud de Puebla ha anunciado que será obligatorio el uso de cubrebocas en los hospitales, a pesar de que la misma negó que en el estado haya un aumento en hospitalizaciones y un repunte en el caso de COVID-19.
Sin embargo, debido al incremento de casos de COVID-19 en el país se emitió que el uso de cubrebocas volvería a ser obligatorio en clínicas y centros de salud.
La Secretaría de salud de Puebla por medio de un comunicado firmado por el jefe del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea, Javier Chávez Zavala que esto es un protocolo de atención sanitaria vigente.
A pesar de que en el estado no está ocurriendo un incremento exponencial de Covid-19, se llama a la población a prevenir y seguir las medidas de higiene con el fin de prevenir un incremento.
La Secretaría de Salud federal ha indicado que en Puebla el 2.19 por ciento de las camas están en ocupación de pacientes con covid-19.
Indicando que seis de 44 hospitales público en el estado tienen algún paciente con COVID-19, mientras que el IMSS reporta un 50 por ciento de ocupación por covid-19. Aunque el organismo de Servicios de Salud del Estado de Puebla niega estos resultados y reporta que no hay personas hospitalizadas por COVID-19 en Puebla.
La BUAP pide de forma obligatoria el uso de cubrebocas
La Benemérita Universidad de Puebla (BUAP) comunicó que será obligatorio el uso en el Hospital de Puebla y clínicas universitarias, al igual que en cualquier lugar cerrado de la universidad. Y de en caso de presentar algún síntoma no asistir la universidad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here