Este día marcó un hito en la protección animal en el estado de Puebla, con la entrada en vigor de las modificaciones a la Ley de Bienestar Animal, las cuales fueron impulsadas en gran medida por la incansable labor de Elena Larrea. Esta activista, cuyo legado perdura tras su lamentable fallecimiento el 19 de marzo, dedicó su vida a defender a los animales, siendo fundamental para la tipificación de la zoofilia como delito.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina destacó la importancia de esta medida, que ahora castigará con penas de uno a cuatro años de prisión y multas de 100 a 400 Unidades de Medida y Actualización (UMA) vigentes, los actos de zoofilia, como la introducción por vía vaginal, anal o bucal de miembros o objetos en animales.
Además de la penalización de la zoofilia, las modificaciones incluyen sanciones más severas para el maltrato animal, el abandono de mascotas y la organización de peleas de perros. Los Centros de Atención Canina se transformarán en Centros de Bienestar Animal para proporcionar una atención más integral a las especies.
El Instituto de Bienestar Animal también fortalece su actuación, con la facultad de realizar inspecciones y aplicar medidas de seguridad en casos de crueldad animal, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial.
La valiosa contribución de Elena Larrea, quien rescató a Mila, una yegua víctima de maltrato y abuso sexual en Puebla, seguirá siendo recordada como un símbolo de la lucha por los derechos de los animales en el estado.