Si lo que quieres es vivir una experiencia inolvidable en compañía de tu familia podrás asistir a la doble jornada de la Noche de Museos que tendrá Puebla.
Viernes 29 de marzo
– Casa del Títere Marionetas Mexicanas: Ex Fábrica La Constancia Mexicana acceso por Avenida Obreros Independientes S/N Luz Obrera. La entrada gratuita es de 17:00 a 22:00 horas.
– Casa de Cultura de Teziutlán: Hidalgo Número 1,103 en el Centro de Teziutlán, Puebla. La entrada gratuita es de 17:00 a 20:00 horas.
– Pasaje Histórico 5 de mayo: Caseta sobre el Boulevard Héroes del 5 de Mayo, Barrio de Xanenetla junto a la escuela de Artes Visuales del Estado de Puebla. La entrada gratuita es de 16:00 y 20:00 horas. El cupo es limitado a 25 personas cada siete minutos en un recorrido en las dos etapas.
– Capilla del Arte UDLAP: 2 Norte Número 6. La entrada gratuita es de 11:00 a 22:00 horas, Cuenta con las exposiciones “Mudar la piel: otras formas de habitar” y “Carmen Wenzel: escultura”.
– Galería 16: Calle 16 de septiembre Número 706. La entrada es gratuita de 17:00 a 22:00 horas. Cuenta con las exposiciones “Metáforas del subconsciente” e “Imágenes de Otro Mundo”.
– Museos de la Evolución Tehuacán: Carretera Federal Puebla-Tehuacán Número 1,211 o Kilómetro 114 San Lorenzo Teotipilco, Tehuacán. La entrada es gratuita de 17:00 a 21:00 horas.
– Galería del Palacio Municipal: Avenida Juan de Palafox y Mendoza Número 14 en el Portal Hidalgo. La entrada gratuita es de 10:00 a 22:00 horas y cuenta con la exposición “Laberintos” de Patricia Fabre.
– Museo Casa del Caballero Águila: Avenida 4 Oriente Número 1-A Centro de San Pedro Cholula, Puebla. La entrada es gratuita de 17:00 a 22:00 horas. Cuenta con la exposición “Alquimia” de Luz, presenta Centro Cultural MIZRAHI.
– Galería de los Sapos Arte y Subastas: 7 Oriente Número 508. La entrada gratuita es de 17:00 a 22:00 horas. El cupo es limitado a 12 personas cada 30 minutos. Cuenta con la exposición “Lo mejor del arte mundial”.
– Fonoteca Juan Crisóstomo Méndez / Fonoteca Vicente Teódulo Mendoza: Calle Francisco Villa Número 4, Las Fuentes. La entrada gratuita es de 17:00 a 22:00 horas.
– Museo Amparo: 2 Sur Número 708. La entrada gratuita es de 10:00 a 22:00 horas. Cuenta con actividades como la exposición “El México antiguo”, salas de arte Virreinal y Siglo XXI, así como visitas guiadas, actividades para niños, cine y terraza.
– Museo de Historia Scout “Casa Clan del Grupo 32”: 5 Sur Número 1,305. La entrada gratuita será de 17:00 a 22:00 horas.
– Museo de la Evolución Puebla: Avenida Ejército de Oriente esquina Cazadores de Morelia S/N Unidad Cívica 5 de mayo, Los Fuertes. La entrada gratuita es de 17:00 a 21:00 horas.
– Museo del Automóvil Puebla: Ex Fábrica La Constancia Mexicana acceso por Bulevar Esteban de Antuñano Número 33, Las Fuentes. La entrada gratuita es de 17:00 a 22:00 horas.
– Renacimiento Gráfico: 5 Poniente Número 134 altos 12. La entrada gratuita es de 17:00 a 22:00 horas.
– Museo Interactivo de la Batalla del 5 de mayo: Avenida Ejército de Oriente esquina Calle Laurales S/N Unidad Cívica 5 de mayo, Los Fuertes. La entrada es gratuita de 17:00 a 21:00 horas.
– Museo Internacional del Barroco: Bulevar Atlixcáyotl Número 2,501, Reserva Territorial Atlixcáyotl. La entrada es gratuita de 17:00 a 22:00 horas.
– Museo Regional de Cholula: 14 Poniente Número 307, Barrio de San Juan Aquiahuac, San Andrés Cholula. La entrada gratuita es de 17:00 a 22:00 horas.
– Museo Urbano Interactivo del Tecnológico de Monterrey: 4 Norte Número 5. La entrada es gratuita de 10:00 a 22:00 horas. Cuenta con la exposición “Cápsula de tiempo. Legados que trascienden”.
– Museo del Ferrocarril de Teziutlán: Avenida Hidalgo S/N Antigua Estación de Ferrocarril, El Pinal Teziutlán. La entrada gratuita es de 17:00 a 20:00 horas.
– Museo Viviente de Puebla: 5 Oriente Número 402. Entrada gratuita controlada con boleto. Se entregarán 100 cortesías que se repartirán desde las 10:00 horas hasta agotar existencias para ingresar de 17:00 a 22:00 horas. Una vez agotadas las cortesías y después de las 12:00 horas el boleto tendrá precio preferencial.
– Puente de Bubas: 2 Oriente Número 1003 esquina Boulevard 5 de mayo, entrada por la esquina del hotel Ikonik. La entrada es gratuita de 16:00 a 20:00 horas. El cupo es limitado a 20 personas cada siete minutos.
– Museos de la Evolución Tehuacán: Carretera Federal Puebla-Tehuacán Número 1,211 o Kilómetro 114 San Lorenzo Teotipilco, Tehuacán. La entrada es gratuita de 17:00 a 21:00 horas.
Sábado 30 de marzo
– Casa de Cultura de Teziutlán: Hidalgo Número 1,103 en el Centro de Teziutlán, Puebla. La entrada gratuita es de 17:00 a 20:00 horas.
– Capilla del Arte UDLAP: 2 Norte Número 6. La entrada gratuita es de 11:00 a 22:00 horas, Cuenta con las exposiciones “Mudar la piel: otras formas de habitar” y “Carmen Wenzel: escultura”.
– Carolino, Centro de la cultura y los saberes: 4 Sur Número 104. La entrada gratuita es de 10:00 a 18:00 horas. Cuenta con la exposición “Caminando por la vida” de Aurelio Leonor Solis.
– Club y Museo del Automóvil: 3 Sur Número 1,501. La entrada gratuita es de 17:00 a 22:00 horas. Cuenta con la exposición “70 años en exhibición”. El ingreso al mirador también tiene promoción de 2×1 con precio preferencial.
– Galería de los Sapos Arte y Subastas: 7 Oriente Número 508. La entrada gratuita es de 17:00 a 22:00 horas. El cupo es limitado a 12 personas cada 30 minutos. Cuenta con la exposición “Lo mejor del arte mundial”.
– Galería 16: Calle 16 de septiembre Número 706. La entrada es gratuita de 17:00 a 22:00 horas. Cuenta con las exposiciones “Metáforas del subconsciente” e “Imágenes de Otro Mundo”.
– Biblioteca Palafoxiana: 5 Oriente Número 5. La entrada es gratuita de las 17:00 a 22:00 horas. El cupo es limitado.
– Galería de Arte “Ana Sofia”: 8 Oriente Número 411. La entrada gratuita es de 11:00 a 21:00 horas.
– Galería del Palacio Municipal: Avenida Juan de Palafox y Mendoza Número 14 en el Portal Hidalgo. La entrada gratuita es de 10:00 a 22:00 horas y cuenta con la exposición “Laberintos” de Patricia Fabre.
– Galería de los Sapos Arte y Subastas: 7 Oriente Número 508. La entrada gratuita es de 17:00 a 22:00 horas. El cupo es limitado a 12 personas cada 30 minutos. Cuenta con la exposición “Lo mejor del arte mundial”.
– Museo Amparo: 2 Sur Número 708. La entrada gratuita es de 10:00 a 22:00 horas. Cuenta con actividades como la exposición “El México antiguo”, salas de arte Virreinal y Siglo XXI, así como visitas guiadas, actividades para niños, cine y terraza.
– Museo del Ferrocarril de Teziutlán: Avenida Hidalgo S/N Antigua Estación de Ferrocarril, El Pinal Teziutlán. La entrada gratuita es de 17:00 a 20:00 horas.
– Sala “José Luis Rodríguez Alconedo” del Barrio del Artista: 8 Norte Número 410. La entrada gratuita es de 11:00 a 19:00 horas. Cuenta con la “Exposición Colectiva Mujer”.
– Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos: 13 Sur Número 103. La entrada gratuita es de 17:00 a 22:00 horas.
– Museo de la Memoria Histórica Universitaria: 3 Oriente Número 1,008. La entrada gratuita es de 10:00 a 17:00 horas.
– Museo de la Talavera Poblana Armando: 6 Norte Número 406. La entrada gratuita es de 17:00 a 22:00 horas. El cupo es limitado a 12 personas cada 40 minutos.
– Museo José Luis Bello y González: 3 Poniente Número 302. La entrada gratuita es de 17:00 a 22:00 horas.
– Museo Regional “Casa del Alfeñique”: 4 Oriente Número 416. La entrada gratuita es de 17:00 a 22:00 horas con boleto controlado. Los accesos se entregarán a partir de las 12:00 horas en la taquilla del museo hasta agotar existencias.
– Museo Regional de la Revolución Mexicana “Casa de los Hermanos Serdán”: 6 Oriente Número 206. La entrada gratuita es de 17:00 a 22:00 horas.
– Museo Regional Comunitario “Luciano Márquez Becerra”: Calle Josefa Ortiz de Domínguez Número 4, Centro, dentro del Claustro Cultural, Zacatlán. La entrada gratuita es de 17:00 a 22:00 horas.
– Museo Regional de la Revolución Mexicana “Casa de los Hermanos Serdán”: 6 Oriente Número 206. La entrada gratuita es de 17:00 a 22:00 horas.
– Museo Taller Erasto Cortés: 7 Oriente Número 4. La entrada gratuita es de 17:00 a 22:00 horas.
– Museo Universitario “Casa de los Muñecos”: 2 Norte Número 2. La entrada gratuita es de 17:00 a 21:00 horas.
– Museo Urbano Interactivo del Tecnológico de Monterrey: 4 Norte Número 5. La entrada es gratuita de 10:00 a 22:00 horas. Cuenta con la exposición “Cápsula de tiempo. Legados que trascienden”.
– Museo Casa del Caballero Águila: Avenida 4 Oriente Número 1-A Centro de San Pedro Cholula, Puebla. La entrada es gratuita de 17:00 a 22:00 horas. Cuenta con la exposición “Alquimia” de Luz, presenta Centro Cultural MIZRAHI.
– Museo Casa del Mendrugo: 4 Sur Número 304. La entrada gratuita es de 13:00 a 19:00 horas. El cupo es limitado a 15 personas cada 15 minutos.
– Museo de Arte Popular “Ex Convento de Santa Rosa”: 3 Norte Número 1,210. La entrada gratuita es de 17:00 a 20:00 horas.
– Museo de Historia Scout “Casa Clan del Grupo 32”: 5 Sur Número 1,305. La entrada gratuita será de 17:00 a 22:00 horas.
– Museo Viviente de Puebla: 5 Oriente Número 402. Entrada gratuita controlada con boleto. Se entregarán 100 cortesías que se repartirán desde las 10:00 horas hasta agotar existencias para ingresar de 17:00 a 22:00 horas. Una vez agotadas las cortesías y después de las 12:00 horas el boleto tendrá precio preferencial.
– Pasaje Histórico 5 de mayo: Caseta sobre el Boulevard Héroes del 5 de Mayo, Barrio de Xanenetla junto a la escuela de Artes Visuales del Estado de Puebla. La entrada gratuita es de 16:00 y 20:00 horas. El cupo es limitado a 25 personas cada siete minutos en un recorrido en las dos etapas.
– Patrio de los Azulejos: 11 Poniente Número 110. La entrada gratuita es de 17:00 a 22:00 horas.
– Puente de Bubas: 2 Oriente Número 1003 esquina Boulevard 5 de mayo, entrada por la esquina del hotel Ikonik. La entrada es gratuita de 16:00 a 20:00 horas. El cupo es limitado a 20 personas cada siete minutos.
– Renacimiento Gráfico: 5 Poniente Número 134 altos 12. La entrada gratuita es de 17:00 a 22:00 horas.
– Sala de Introducción a las 32 Regiones del Estado de Puebla: 5 Oriente Número 5 junto a la Biblioteca Palafoxiana. La entrada gratuita es de 17:00 a 22:00 horas. El cupo es limitado.
– San Pedro Museo de Arte: 4 Norte Número 203. La entrada gratuita es de 17:00 a 22:00 horas.