El pasado 31 de marzo, marcó el inicio de las campañas políticas en Puebla, donde los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir al próximo gobernador.
Entre los candidatos en contienda se encuentran Alejandro Armenta y Eduardo Rivera, cada uno con una visión y propuestas distintas para el estado.
Propuestas de Alejandro Armenta:
- Busca convertir a Puebla en la capital de la electromovilidad, promoviendo la tecnología y la sustentabilidad en 100 municipios clave.
- Impulsar la exportación de productos agrícolas como valor agregado, además de garantizar obras para todas las comunidades.
- Implementar un Plan Hídrico para recuperar el agua en la entidad, incluyendo la recolección de agua de lluvia y la rehabilitación de tuberías.
- Utilizar energía solar para abastecer pozos de agua, con el respaldo de instituciones educativas como la BUAP y el IPN.
- Abordar la inseguridad desde la educación y la tecnología, promoviendo el deporte, la cultura y la coordinación efectiva de los cuerpos policiales.
Propuestas de Eduardo Rivera:
- Establecer una nueva policía llamada «Fuerza Poblana» para combatir el crimen y garantizar la seguridad ciudadana.
- Enfocarse en la autonomía económica de las mujeres y erradicar la violencia de género.
- Aumentar los programas sociales en un diez por ciento y rescatar ríos, bosques, y promover el reciclaje.
- Mejorar la calidad educativa, ampliar estancias infantiles y brindar atención médica accesible.
- Apoyar al campo con créditos sin intereses y construir infraestructura vial y recreativa en todo el estado.
- Fortalecer los mecanismos de búsqueda de personas desaparecidas y crear una Policía Estatal de Caminos en colaboración con la Guardia Nacional.
- Exentar del Impuesto Sobre Nómina a microempresas con cinco o menos empleados para impulsar la economía local.
Con estas propuestas, los candidatos ofrecen caminos diferentes para el desarrollo y la seguridad de Puebla. Los ciudadanos tendrán la responsabilidad de evaluar y elegir la opción que consideren mejor para el futuro del estado.