La Universidad del Valle de Puebla inaugura su Estudio de Grabación con el cuál
beneficiará a varias carreras, específicamente a la carrera de Licenciatura en Ingeniería en Producción Musical.
La Universidad del Valle de Puebla tiene como objetivo dotar a su comunidad estudiantil
con herramientas, laboratorios, programas y diferentes equipos que permitan prepararlos
para el mundo laboral formando profesionistas y emprendedores exitosos.
El día de hoy, la División de Artes y Humanidades, inauguró su nuevo estudio de grabación
cuyo propósito es dotar a los estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería en Producción
Musical de un espacio especializado en la grabación y recopilación de diversas fuentes
sonoras para su posterior aplicación en proyectos de producción musical de primer nivel.
Dentro de este estudio, se desarrollarán habilidades como son el uso adecuado de
microfonía profesional, la correcta aplicación de los fundamentos del sonido, así como el
uso de herramientas digitales en el proceso de conversión analógico de la señal, siendo
estos importantes conocimientos tecnológicos-musicales, indispensables para su
formación académica y profesional.
Así mismo, se espera que a través de la práctica dentro de este espacio los estudiantes
puedan desarrollar habilidades de trabajo en equipo y de gestión de proyectos musicales,
desde la planeación, el manejo de artistas, y finalmente su posterior lanzamiento en
plataformas digitales, generando un crecimiento personal del alumno enfocado en su área.
La Licenciatura en Ingeniería en Producción Musical posee un perfil práctico. Por lo cual,
este espacio es indispensable para que los estudiantes desarrollen sesiones continúas
enfocadas a cubrir el perfil de egreso de su plan de estudios, como la manipulación del
sonido, la distinción de los elementos que conforman un proyecto sonoro, la adaptación
de los elementos de audio digital-analógico dentro de entornos musicales y audiovisuales,
al igual que la manipulación de equipo de audio profesional.
A la inauguración se contó con un invitado especial, el percusionista y mayor exponente de
steel drum, Juan Carlos Cirujeda Mastache, quién desde Abu Dhabi y de manera remota,
felicitó a la UVP por brindar este espacio a los futuros Ingenieros en Producción Musical.
El recorrido demostrativo del equipo utilizado en este estudio, estuvo a cargo del alumno
Jaime Márquez Alonso, de la Licenciatura en Ingeniería Musical, quién en colaboración con
un grupo musical conformado por alumnos de la misma carrera, demostraron la tecnología
con la que cuenta y que estará disponible para la comunidad universitaria.
Sin duda, este momento es histórico para nuestra universidad, que sirve como beneficio
para nuestra comunidad estudiantil y esperamos que sea aprovechado al máximo para su
crecimiento profesional. Porque con UVP, Todo es posible, Deja Huella