El Puente Metlac reforzó su estructura con concreto de la empresa Cemex, diseñado para soportar vehículos pesados durante más de 20 años, luego de que durante medio siglo ha sido una obra vital para el transporte terrestre de Veracruz.
La importancia de esa pobra de 368 metros de longitud es que es la vía terrestre de acceso comercial más importante del puerto de veracruzano al centro del país, por lo que es considerada la obra de infraestructura vial más relevante del estado.
Cada día circulan por dicho paso un promedio de 11 mil vehículos, el 42 por ciento de los cuales son tráileres y el resto son unidades ligeras, autobuses y camiones.
A la vía de acceso terrestre comercial más importante de la Autopista Puebla-Veracruz, construida desde los años setenta, se le integró un concreto que Cemex denomina Fortis, característico por su alta resistencia y que prolongará la vida del proyecto por al menos dos décadas más.
Gracias a las cualidades sostenibles del concreto Vertua empleado también en el proyecto, se evitó la emisión de 180 toneladas de dióxido de carbono, una acción equivalente a que más de 14 mil autos dejen de circular un día entero o la plantación de 2 mil 993 árboles.
Como se sabe, Cemex es una empresa de materiales para la industria de la construcción que asesora y participa en múltiples obras de infraestructura en México, a través de su Centro de Innovación y Desarrollo (CID) se convierte en un aliado estratégico gracias al soporte técnico que brinda a sus clientes de la industria de la construcción, además de su amplia experiencia en el suministro de concretos especializados, como el utilizado en el Puente Metlac.