Este día fue el inicio del mandato de José Chedraui Budib, presidente municipal de Puebla cuando el gobernador Sergio Salomón Céspedes le tomó protesta y se extenderá hasta 2027, en un entorno complicado donde la capital poblana enfrenta retos importantes en seguridad, desarrollo económico y bienestar social.
Durante el acto, Chedraui presentó a los regidores que lo acompañarán en su gestión y, en su discurso inaugural, hizo un llamado a la unidad para resolver los problemas de la ciudad. “Recibimos una ciudad con dificultades graves; es momento de mirar al futuro y trabajar juntos por Puebla”, subrayó.
Entre los ejes principales de su administración destacó cinco áreas clave:
1. Seguridad Pública: Anunció la incorporación de 200 nuevas patrullas, algunas de ellas eléctricas, así como la dotación de cámaras personales a los elementos policiales. Además, se comprometió a certificar a los cuerpos de seguridad con un enfoque de género, buscando una mayor protección para las mujeres.
2. Desarrollo Económico: Chedraui presentó un plan para apoyar a las micro y pequeñas empresas, a fin de reducir la informalidad que afecta al 60% de la población económicamente activa. También mencionó iniciativas para fomentar el empleo formal y generar condiciones más favorables para la inversión.
3. Bienestar Social: Prometió reforzar los servicios públicos y lanzar programas orientados al bienestar de los ciudadanos, priorizando el acceso a la salud, la educación y los espacios recreativos.
4. Obras y Servicios Públicos: Se comprometió a iniciar proyectos de pavimentación en colonias marginadas, así como a mantener el sistema de semáforos y a lanzar un plan urgente de bacheo para mejorar la infraestructura vial de la ciudad.
5. Gobierno Moderno: Implementará nuevas tecnologías para hacer más eficiente la gestión pública y mejorar la comunicación entre la administración municipal y la ciudadanía. Este esfuerzo incluye la digitalización de trámites y la modernización de los sistemas de atención.
Por su parte, el gobernador Céspedes expresó su total respaldo al nuevo edil, haciendo hincapié en la necesidad de destinar recursos suficientes a la seguridad y la infraestructura de la capital. “No podemos permitir que nuestras calles sigan deteriorándose”, declaró, refiriéndose al problema de los baches que afecta a Puebla.
La seguridad de las mujeres también fue un tema central en el discurso de Chedraui, quien mencionó la instalación de 820 cámaras en comercios locales, conectadas al C5, con el objetivo de reducir la incidencia de delitos y garantizar una respuesta rápida ante situaciones de riesgo.
Aunque Alejandro Armenta Mier, nuevo gobernador de Puebla, no pudo estar presente en la ceremonia, envió un mensaje en el que instó a Chedraui a gobernar con honestidad y a priorizar el bienestar de los ciudadanos por encima de los intereses personales o partidistas. “La gente demanda un gobierno transparente y libre de corrupción”, señaló Armenta.
El evento contó con la asistencia de exgobernadores y líderes políticos, quienes manifestaron su apoyo a la nueva administración y su disposición a colaborar por el desarrollo de Puebla.