La Secretaría de Planeación y Finanzas del estado de Puebla ha lanzado una nueva campaña denominada “Gran Fin de Multas”, a través de la cual se ofrecerán descuentos significativos a los propietarios de vehículos con adeudos relacionados con la regularización de motocicletas, la verificación extemporánea y las fotomultas. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, y estará vigente desde el 11 hasta el 29 de noviembre de 2024.
El acuerdo, publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE), establece descuentos del 80% sobre el Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículo y los Derechos por Servicio de Control Vehicular, incluyendo las actualizaciones y recargos correspondientes. Además, los motociclistas podrán beneficiarse de una exoneración del 100% en el pago de los derechos por la expedición de la tarjeta de circulación y una reducción del 50% en el costo de las placas.
Para quienes tengan adeudos por verificación extemporánea, se otorgará un descuento del 60% sobre las multas, mientras que aquellos con fotomultas podrán acceder a una condonación del 40%. Esta medida aplicará para infracciones relacionadas con el incumplimiento de límites de velocidad, invasión de paso peatonal, uso indebido del cinturón de seguridad y giros en U en lugares prohibidos, siempre que dichas infracciones hayan sido captadas por dispositivos tecnológicos, como cámaras de vigilancia o radares.
Los propietarios de motocicletas podrán aprovechar estos beneficios acudiendo a las oficinas recaudadoras de la Secretaría de Planeación y Finanzas, así como a los centros de orientación y asistencia al contribuyente. Por su parte, los dueños de vehículos podrán efectuar el pago en línea, a través del portal oficial de pagos de la misma dependencia, sin necesidad de presentar solicitudes ante la autoridad fiscal.
Además, aquellos interesados en realizar trámites o movimientos en el Registro Estatal Vehicular, como la regularización de vehículos o la expedición de documentos, podrán beneficiarse de los descuentos siempre que presenten su solicitud antes del 29 de diciembre de este año. En estos casos, la condonación será válida si la autoridad fiscal emite una resolución favorable sobre la solicitud, ya sea estatal o federal.
Con esta medida, el gobierno estatal busca incentivar el cumplimiento de las obligaciones vehiculares, al tiempo que ofrece un alivio económico a los contribuyentes, especialmente en un periodo tan cercano al cierre del año.