Para el 2025 se busca que la castración química sea aprobada, anunció el diputado local y equipo del Gobernador Electo, Alejandro Armenta, José Luis García Parra, al tiempo de abundar que habrá consultas ciudadanas.
En entrevista, previo a la inauguración de la nueva sede del Congreso del Estado, mencionó que antes de que entre en funciones Armenta Mier, se desarrollarán foros para abrir el debate y escuchar las opiniones de todos los sectores sociales.
«Ya se está trabajando el proyecto de iniciativa, estará por presentarse brevemente, y a partir de que se presente, ese análisis se abra a foros y diálogos ciudadanos. Quiere que sea un debate auténtico, real, y donde participen todos los sectores».
Recordó que a nivel mundial, existe la pena de muerte en 20 estados en Estados Unidos por situaciones que se han clasificado como muy graves, pero por ello es importante el debate.
«Es una iniciativa que en algunos casos puede generar mucho debate, pero lo más importante es buscar y brindar a las mujeres, a los niños y niñas, que se abra ese gran diálogo, y los ciudadanos lleguen a las conclusiones para que esta iniciativa pueda implementarse el próximo año».
Agregó que la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Rosa Isela Sánchez Soya está en su papel, ya que la Ombudsman respondió que podría interponer una controversia internacional.