Carlos Alberto Toriz Morales, titular de la Secretaría del Trabajo, presentó su informe adelantado de actividades en Casa Aguayo, donde detalló los avances y resultados de los programas sociales y estrategias implementadas durante el último año en la entidad.
En su intervención, el secretario destacó el fortalecimiento del programa de Constitución de Sociedades Cooperativas, que permitió la conformación de 224 nuevas cooperativas en 66 municipios. Este esfuerzo benefició a 1,911 personas, quienes recibieron un apoyo de 6,000 pesos por grupo para cubrir los costos notariales y registrales. “Este programa busca formalizar legalmente las cooperativas, promoviendo el desarrollo del cooperativismo social en la entidad”, explicó Toriz Morales.
De igual forma, se resaltó el programa de Impulso a Sociedades Cooperativas, que benefició a 88 cooperativas ya establecidas, integradas por 532 personas de distintos municipios. Según el titular de la dependencia, este apoyo contribuye a fortalecer los proyectos productivos y fomentar la economía local.
Fomento al Empleo
En el ámbito laboral, la Secretaría implementó diversas acciones para conectar a buscadores de empleo con empresas a través de herramientas como el portal de empleo, la bolsa de trabajo, ferias laborales y talleres especializados. Estos esfuerzos generaron resultados significativos:
Bolsa de Trabajo: Se atendió a 27,589 personas, de las cuales 8,757 lograron colocarse en un empleo.
Ferias de Empleo: Se realizaron 67 eventos en diferentes municipios, atendiendo a 18,867 personas, con la colocación de 7,754 en puestos de trabajo.
Portal de Empleo: Durante 2024, se registraron 83,044 usuarios, de los cuales 4,412 fueron colocados, incluyendo 1,945 mujeres y 2,467 hombres.
“En comparación con 2022, se duplicaron los esfuerzos al atender a casi el doble de personas en estos programas”, puntualizó el secretario. Asimismo, se llevaron a cabo 50 talleres para buscadores de empleo, que acumularon una participación de 7,750 personas, reflejando el compromiso de la administración estatal en la promoción del empleo.
Inclusión Laboral
Otro punto relevante del informe fue la colaboración para la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito laboral. A través de un convenio con el Instituto de Discapacidad y la empresa Cinia de México, se capacitó a 200 personas con discapacidad durante este año.
“Se planteó con el gobernador una estrategia para brindar apoyo masivo a este sector de la población. Este convenio es un ejemplo de cómo podemos trabajar en conjunto para generar oportunidades inclusivas”, señaló Toriz Morales.
El informe destacó que estas acciones son parte de una política integral de la Secretaría del Trabajo, cuyo objetivo es no solo fomentar el empleo, sino también garantizar la inclusión y el desarrollo económico en el estado de Puebla.