La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha establecido un horario especial en sus complejos regionales ubicados en la zona conocida como el Triángulo Rojo. Las actividades académicas se limitan a realizarse durante el día, con clases que concluyen a las 18:00 horas, como medida de prevención para proteger a su comunidad estudiantil.
La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, explicó que esta decisión busca garantizar que los estudiantes no transiten por la zona durante horarios de menor visibilidad, dado el contexto de inseguridad que enfrenta la región. «Iniciamos a las 07:00 horas y concluimos a más tardar a las 18:00 horas para no poner en riesgo a nuestros jóvenes», señaló.
Para apoyar a los estudiantes en su traslado, la universidad ha implementado el programa Sendero Seguro, que incluye transporte destinado a facilitar el acceso a puntos estratégicos donde los alumnos puedan abordar sus medios de transporte. Este esfuerzo busca reducir los riesgos que enfrentan en los trayectos fuera del campus.
Cedillo también destacó que, aunque la universidad puede garantizar un entorno seguro dentro de sus instalaciones, fuera de ellas la responsabilidad recae en las autoridades correspondientes. “Nosotros aseguramos un ambiente adecuado en el campus, pero fuera de él lo que hacemos es procurar que los jóvenes lleguen de forma segura a su transporte”, precisó.
El Triángulo Rojo, conformado por municipios como Tepeaca, Quecholac, Acatzingo, Palmar de Bravo, Tecamachalco y Acajete, es conocido por sus altos índices de robo de hidrocarburo, situación que ha generado preocupaciones de seguridad tanto para la población como para las instituciones educativas que operan en la zona.
Esta medida es parte de los esfuerzos de la BUAP por proteger a su comunidad académica mientras se busca una solución integral que involucre a las autoridades locales y estatales.