El gobierno municipal de Puebla, hizo público el monto exacto del déficit financiero heredado de la administración anterior, presidida por Adán Domínguez Sánchez, el cual asciende a 547 millones de pesos, durante una rueda de prensa convocada por el tesorero municipal, Héctor González Cobián, la contralora Dulce Lilia Rivera Aranda y el secretario de Gobernación Municipal, Francisco Rodríguez.
Durante la rueda de prensa, González Cobián detalló cómo se desglosa este faltante, explicando que el mayor componente, con 333.9 millones de pesos, corresponde a un faltante en las cuentas bancarias del municipio.
Además, se identificaron 116.9 millones de pesos en compromisos de obra pública que la administración anterior dejó sin liquidar, recursos que, según el tesorero, deberían haber sido cubiertos por el gobierno actual.
Por último, 96.2 millones de pesos se destinan a rubros prioritarios que no fueron presupuestados, lo que evidencia una deficiencia en la planificación financiera de la administración pasada.
El tesorero subrayó que, aunque la administración saliente dejó en las cuentas bancarias municipales 232.8 millones de pesos, una parte importante de ese dinero fue utilizado para hacer frente a un adeudo de 400 millones de pesos. A pesar de que aún queda una parte del saldo, el panorama financiero sigue siendo complicado y exige atención urgente.
En cuanto a las acciones legales, la contralora municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda, informó que la Tesorería ya ha presentado denuncias sobre las irregularidades detectadas, lo que ha originado diversas investigaciones. Rivera Aranda indicó que las indagatorias seguirán su curso, y que será hasta febrero de 2025 cuando se definan responsabilidades, ya sea de tipo penal o administrativo. En caso de que se comprueben irregularidades, la contralora no descartó la posibilidad de que se inicien procesos legales, que podrían incluir sanciones como la inhabilitación de los exfuncionarios responsables.
Asimismo, Rivera Aranda explicó que el proceso de entrega-recepción de la administración saliente incluyó 368 observaciones, las cuales deben ser aclaradas por el equipo de Adán Domínguez. La contralora aseguró que las investigaciones se están llevando a cabo de manera imparcial, con el único objetivo de esclarecer la situación financiera y determinar si hubo faltas administrativas que deban ser sancionadas.
Por su parte, el secretario de Gobernación Municipal, Francisco Rodríguez, comentó que este déficit representa una herencia complicada para la administración de Chedraui Budib.
Aseguró que los recursos que faltan son parte del erario público y fueron utilizados de forma indebida por la gestión anterior. Por último, Rodríguez afirmó que el gobierno actual está trabajando para corregir el desfase y garantizar una gestión financiera transparente.