“Los mexicanos somos los más trabajadores del mundo”, afirmó con contundencia la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su visita a Huauchinango, Puebla. En respuesta a las recientes declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump sobre política migratoria, Sheinbaum destacó el esfuerzo y la dedicación de los paisanos que residen en Estados Unidos, reconociendo su contribución tanto al país que los acoge como a México.
«Allá hacen trabajar todo» subrayó la presidenta al referirse a los migrantes que de acuerdo a la mandataria tomaron una decisión valiente para construir un mejor futuro para sus familias, esto en el marco de su visita a Huauchinango, Puebla.
El acto celebrado en la Sierra Norte de Puebla, Sheinbaum fue para realizar la entrega de las tarjetas del programa Mujeres Bienestar, una de las iniciativas clave de su administración para apoyar a las mujeres en situación vulnerable. Durante su intervención, subrayó su compromiso de dar continuidad y fortalecer los programas sociales de la Cuarta Transformación, asegurando que estos están protegidos por la Constitución.
Ampliación de programas sociales
La mandataria destacó que programas como la pensión para adultos mayores, Producción para el Bienestar, Sembrando Vida y las becas Benito Juárez seguirán vigentes y operando con recursos asegurados. Además, anunció la creación de tres nuevos proyectos:
-Pensión Mujeres Bienestar, programa dirigido a mujeres de 63 y 64 años, reconociendo el esfuerzo y contribución histórica de las mexicanas. Durante el evento, Sheinbaum destacó que su sexenio estará dedicado a visibilizar y valorar el trabajo de las mujeres mexicanas.
-Salud Casa por Casa, el cual consiste en que personal médico realizará visitas periódicas a los hogares de los beneficiarios para brindarles consultas y llevarán un seguimiento al estado de salud de las personas de 65 años de edad en adelante y de las personas con discapacidad.
El programa atenderá a las personas independientemente de si son o no derechohabientes del IMSS, ISSSTE o algún otro sistema de seguridad social.
-Becas Rita Cetina, que iniciarán en febrero con adolescentes de secundaria y se extenderán a preescolar, primaria y secundaria.
Es además el programa Prioritario del Gobierno de México, y consiste en entregar 1,900 pesos bimestrales por familia, más 700 pesos por cada estudiante de secundaria que la integre.
El programa Salud Casa por Casa, explicó Sheinbaum, implicará visitas mensuales a los hogares de beneficiarios para evaluar su estado de salud. Para ello, se están contratando enfermeras y médicos generales que podrán canalizar a los pacientes a hospitales públicos si se requiere atención especializada.
En cuanto a las becas Rita Cetina, estas comenzarán en febrero con la entrega de tarjetas a estudiantes de secundaria, mientras que en los próximos años abarcarán otros niveles educativos, fortaleciendo el acceso a la educación desde las primeras etapas.
Reforma judicial y democracia participativa
Sheinbaum también aprovechó la visita para hablar sobre una de las reformas más polémicas de su administración: la elección popular de jueces y magistrados. Anunció que la primera votación para elegir a estos funcionarios se llevará a cabo el 1 de junio, en lo que calificó como un avance significativo hacia la democratización de las instituciones judiciales.
“El pueblo de México eligió la transformación, y esta implica no traicionar la confianza de quienes nos apoyaron. La democracia es que el poder emane del pueblo, no hay autoritarismo en permitir que sean los ciudadanos quienes decidan”, expresó.
Ante las críticas de opositores, quienes han señalado que la reforma podría ser autoritaria, Sheinbaum fue enfática al afirmar que su gobierno respeta las libertades de expresión, reunión y manifestación. “Seguiremos el camino trazado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador: nunca traicionar al pueblo de México”, aseguró.
Un gobierno con perspectiva de género
La presidenta aprovechó la ocasión para resaltar el papel de las mujeres en su administración. “Después de 500 años, una mujer llega a la presidencia. Pero no llegué sola, llegamos todas: con nuestras madres, abuelas y nietas, estamos haciendo historia juntas”, declaró emocionada.
Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, expresó su respaldo a la presidenta y a los programas sociales implementados en el estado. “En 22 días de gobierno, hemos seguido la ruta trazada por la presidenta en materia de seguridad, educación y salud. Acompañaremos a nuestra presidenta en todos los esfuerzos por el bienestar del pueblo”, aseguró.
El gobernador también destacó que el gobierno de Sheinbaum representa “el tiempo de las mujeres”, felicitándola por cumplir uno de sus compromisos de campaña al visitar Huauchinango y poner en marcha programas que beneficiarán a miles de poblanas.
Compromiso con los más vulnerables
Claudia Sheinbaum concluyó su visita reafirmando que su administración se centrará en atender a quienes más lo necesitan, consolidando un México más justo e inclusivo. Su mensaje, dirigido tanto a los migrantes como a las mujeres y sectores vulnerables, busca fortalecer los lazos entre el gobierno y la ciudadanía, con la promesa de no traicionar la confianza depositada en ella.
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, enfatizó que la Pensión Mujeres Bienestar reconoce la labor múltiple que muchas mexicanas han desempeñado a lo largo de su vida. Además, anunció la distribución de una Cartilla de los Derechos de las Mujeres, diseñada para fomentar la igualdad de género y construir una sociedad más justa.