Durante la sesión de la Comisión de Igualdad Sustantiva de Género y Diversidad Sexual, Nayeli Yolotzin Caporal Guillén, de la Dirección de Prevención Social del Delito y Atención a Víctimas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla, presentó el informe correspondiente al mes de diciembre, revelando una preocupante tendencia en casos de violencia y delitos en la capital.

El reporte destacó que, en diciembre, se atendieron 186 eventos, entre los cuales sobresalen 37 casos de violencia familiar, que afectaron principalmente a 36 mujeres y a un hombre. Además, se registraron nueve incidentes de violencia sexual y cinco episodios de violencia contra mujeres. Por otro lado, se documentaron 29 robos en diferentes modalidades, 17 amenazas de suicidio, 14 hechos de tránsito, tres suicidios y 10 reportes por personas no localizadas. Otros 62 eventos estuvieron relacionados con diversas situaciones.

En términos de atención por género, 85 mujeres fueron asistidas, así como 60 hombres. Además, se brindó apoyo a 41 menores de edad, de los cuales 28 fueron niñas y 13 niños. Las edades de mayor incidencia se concentraron en personas de 18 a 29 años, con 44 casos, y de 30 a 40 años, con 42 casos. Los días jueves, sábados y domingos resultaron ser los de mayor actividad delictiva.

El informe resalta la importancia de que las autoridades redoblar esfuerzos en la atención a víctimas y la prevención de delitos, especialmente en temas de violencia familiar y de género, que siguen siendo una problemática persistente en Puebla.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here