La regidora de Movimiento Ciudadano (MC), Esther Ortiz Pérez, solicitó respeto a su homólogo Samuel Hernández Carranza, luego de que este hiciera comentarios sobre asuntos familiares en respuesta a los cuestionamientos de Ortiz sobre los gastos derivados de viajes oficiales. La regidora defendió su labor en el Cabildo, enfatizando que su trabajo se enfoca en garantizar el buen uso de los recursos públicos.
El conflicto surgió en la Comisión de Patrimonio y Hacienda del Cabildo, donde Ortiz pidió al tesorero municipal, Héctor González Cobián, información detallada sobre los costos generados por dos viajes oficiales. Uno fue realizado por el titular de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, a Barcelona, España, para promover el evento Smart City; el otro, por el regidor Samuel Hernández Carranza, a Nueva York, para reunirse con migrantes.
En respuesta, Hernández aseguró que los gastos de su viaje están debidamente justificados. Sin embargo, agregó que Ortiz debería concentrarse en resolver problemas familiares antes de cuestionar su trabajo. Estas declaraciones llevaron a Ortiz a calificar los comentarios como violencia política de género, subrayando que las observaciones hechas en la comisión forman parte de sus responsabilidades como regidora.
«No hago politiquería; mi obligación es cuidar cada peso del dinero público. Lo que hace el regidor con esos comentarios es agresivo y constituye violencia. Además, no tiene derecho a opinar sobre mi vida familiar, que no tiene ninguna relación con mi labor en el Cabildo», declaró Ortiz en entrevista.
Sobre las críticas de otros regidores, como Gabriel Biestro Medinilla, quien también señaló que los cuestionamientos eran actos de politiquería, Ortiz respondió que su único interés es cumplir con su deber. «No es politiquería, es parte de mi trabajo, y los demás regidores deberían centrarse en hacer el suyo», afirmó.
Finalmente, Ortiz aclaró que sus cuestionamientos hacia los viajes no tienen motivaciones personales ni familiares. Enfatizó que su única intención es garantizar la transparencia en el uso de los recursos públicos, un tema que, según ella, debería ser prioritario para todos los integrantes del Cabildo.