El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y el presidente municipal de la capital, José Chedraui Budib, colocaron la primera piedra para la construcción del mercado municipal de San Ramón, ubicado al sur de la ciudad. Este proyecto, que representa una inversión conjunta de 80 millones de pesos, busca reorganizar el comercio en la zona y brindar un espacio digno para los vendedores informales.

Durante el evento, el mandatario estatal destacó que esta obra será un paso importante para incorporar a los comerciantes informales a la formalidad, ofreciendo condiciones óptimas para su desarrollo. «Queremos que quienes hoy venden en las calles tengan un lugar digno para ejercer su actividad económica. Esta construcción simboliza la reorganización y dignificación del comercio», subrayó Armenta Mier.

El mercado albergará a más de 100 locatarios que actualmente ofrecen sus productos en la vía pública, mejorando así la movilidad y la seguridad en la zona. El gobernador aseguró que la obra responde a las políticas impulsadas por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en favor del ordenamiento urbano y el fortalecimiento de la economía local.

Por su parte, el alcalde José Chedraui enfatizó que este mercado es un ejemplo del trabajo coordinado entre los gobiernos estatal y municipal. «Con este proyecto, no solo mejoraremos el orden comercial, sino también la movilidad en la zona. Además, la construcción incluirá tecnología sostenible, como paneles solares y colectores pluviales», detalló.

El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa de Salazar, destacó que el mercado contará con 15 mil metros cuadrados de superficie, diseñados para garantizar la funcionalidad y el bienestar de los comerciantes y usuarios. «Este espacio representa un símbolo de esperanza y progreso para la comunidad», afirmó.

El proyecto será financiado con 60 millones de pesos provenientes del gobierno estatal y 20 millones aportados por el ayuntamiento de Puebla. La obra también incluirá un colector pluvial que ayudará a prevenir inundaciones en la zona, reforzando así la infraestructura urbana.

Con esta iniciativa, las autoridades buscan generar un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes de San Ramón y fortalecer la economía local, al tiempo que se reorganiza el comercio en beneficio de todos los ciudadanos.

Durante entrevista el alcalde destacó que la intención es reubicar a los comerciantes del Tianguis de La Curva, los cuales complican la movilidad en la zona

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here