Como parte del trabajo del Gobierno de la Ciudad que preside Pepe Chedraui Budib de promover la cultura, el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), encabezado por Anel Nochebuena, firmó un convenio con VisionIntoArt para traer a la capital la ópera «Primero Sueño» en diciembre de 2025.
El convenio entre el IMACP y VisionIntoArt se llevó a cabo en los claustros del Met de Nueva York, y marca un hito importante en el fortalecimiento de la oferta cultural de la ciudad.
«Primero Sueño» es una ópera en español que fusiona el arte clásico con la modernidad, inspirada en el poema homónimo de Sor Juana Inés de la Cruz, una de las figuras más relevantes de la literatura barroca hispanoamericana. Esta obra de 975 versos, publicada en 1692, es considerada una de las más grandes creaciones del Siglo de Oro, abordando temas como el misticismo, el feminismo y el poder del mundo natural.
La ópera, coescrita por la compositora, Paola Prestini y la renombrada cantante mexicana de jazz, Magos Herrera, quien interpreta a Sor Juana, es dirigida por Louisa Proske y cuenta con la participación del sexteto vocal alemán Sjaella y los músicos Luca Tarantino y Celso Duarte. La puesta en escena estará llena de movimiento, máscaras, disfraces y elementos de electrónica, creando una experiencia multisensorial que promete cautivar al público.
Un hito que resalta no solo el talento de los artistas mexicanos, sino también su profunda conexión con su rica herencia cultural. El hecho de que una producción tan significativa, con talento mexicano, sea recibida en el Met refleja la importancia de la diversidad cultural en la música clásica y la relevancia de la voz mexicana en el panorama global. En un contexto político y social complejo, donde los movimientos migratorios y el retorno de mexicanos a su país se encuentran en el centro de la discusión, la presencia de esta obra en Nueva York subraya la fuerza de la identidad mexicana y el impacto de su arte en el mundo.
La presentación de esta obra, de talla internacional, en la capital será una oportunidad única para que las y los poblanos disfruten de una experiencia cultural de primer nivel de manera gratuita, consolidando a Puebla como un referente cultural y reafirmando el compromiso con el acceso a las artes para todos.