La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que el pasado 22 de enero, dos leones africanos fueron rescatados de un domicilio particular en el municipio de Oriental tras confirmarse que las condiciones en las que vivían ponían en riesgo su bienestar. Ahora, ambos se encuentran bajo resguardo en el PIMVS Zoológico “Mi Mascota”, donde recibirán la atención necesaria para su recuperación.
La Profepa llevó a cabo el operativo en coordinación con diversas instituciones federales y locales, tras una solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR). Durante la inspección, se constató que los felinos carecían de un espacio adecuado, presentaban desnutrición evidente y no contaban con monitoreo médico.
El rescate involucró la colaboración de peritos de la FGR, la Guardia Nacional, la Sedena y el equipo médico del Zoológico del Altiplano, en Tlaxcala. Los especialistas evaluaron el estado de salud de los leones y supervisaron su sedación para un traslado seguro. Según la Profepa, los animales requerían atención inmediata debido a su estado crítico.
Una vez asegurados, los felinos fueron transportados al zoológico “Mi Mascota”, donde se implementaron protocolos diseñados para garantizar tanto la seguridad de los leones como la del personal involucrado. Este esfuerzo refleja el compromiso de las autoridades y los especialistas con la conservación de la fauna silvestre en peligro.
El caso subraya la importancia de entender que los leones, por más imponentes que sean, no pueden ser considerados mascotas. Aunque algunos ejemplares hayan sido criados en cautiverio, conservan sus instintos salvajes y necesidades biológicas propias de su especie. Según organizaciones de protección animal, mantener a un león en un entorno doméstico no solo es cruel, sino también peligroso, incrementando el riesgo de ataques y fomentando el comercio ilegal de fauna exótica.