El Ayuntamiento de Puebla está desarrollando un programa para acercar servicios sociales a las trabajadoras sexuales, especialmente en el ámbito de la seguridad social, con el objetivo de atender una de sus principales demandas.
Georgina Ruiz Toledo, presidenta de la Comisión de Seguridad y Justicia del Cabildo, explicó que ya se han llevado a cabo reuniones con diversos grupos de este sector, así como con vecinos de las calles 12, 14, 16 y 18 Poniente, además de los de Paseo Bravo y Bulevar 5 de Mayo, donde se concentra esta actividad.
El propósito es realizar un diagnóstico que permita identificar sus necesidades y definir los servicios que podrán ofrecerse. Ruiz Toledo señaló que el gobierno municipal, bajo la administración de José Chedraui Budib y con el respaldo del secretario general Francisco Rodríguez Álvarez, tiene entre sus prioridades garantizar la inclusión de estas mujeres en programas que les brinden estabilidad.
Uno de los principales problemas que han señalado las trabajadoras sexuales es la falta de acceso a seguridad social, especialmente aquellas mayores de 60 años, quienes no cuentan con servicios básicos de salud ni apoyo para su alimentación.
Ruiz Toledo destacó que la intención es facilitar su incorporación a programas federales y actuar como enlace para que puedan acceder a estos beneficios. Además, adelantó que ya se ha realizado una primera reunión con un grupo representativo del sector y que la meta es establecer mesas de trabajo con todas las involucradas.
Se espera que el diagnóstico concluya en tres semanas, después de lo cual se activará el programa con estrategias concretas para mejorar sus condiciones de vida.