El alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, presentó un balance de sus primeros 100 días al frente del gobierno municipal, reafirmando su compromiso de estar en las calles y no solo en la oficina. Destacó que su administración trabaja para toda la ciudad, incluyendo juntas auxiliares, con el objetivo de lograr un desarrollo equitativo en cada rincón de la capital.
A continuación, un resumen de los logros alcanzados en diversas áreas clave:
Servicios públicos
Se han pavimentado 21,900 metros cuadrados de calles y rehabilitado otros 81,035 metros cuadrados de vialidades.
En conjunto con el Gobierno del Estado, se colocó la primera piedra del mercado de San Ramón, que contará con más de 15,000 metros cuadrados para fortalecer el comercio local.
Se inició la modernización de intersecciones semaforizadas, ya que solo el 25% de las 1,027 existentes estaban monitoreadas. El objetivo es duplicar esta cifra para mejorar la movilidad en la ciudad.
Se implementó un ambicioso plan de iluminación, con la modernización y mantenimiento de más de 4,000 luminarias, priorizando las juntas auxiliares.
Se realizaron trabajos de poda en 465 vialidades, sumando más de 3.3 millones de metros cuadrados, además del mantenimiento de 200 parques públicos y la limpieza de 73 fuentes en la ciudad.
DIF Municipal
En colaboración con el DIF Estatal, se reequiparon siete desayunadores escolares, beneficiando a más de 900 estudiantes.
Se entregaron más de 397,000 raciones de alimentos calientes en 109 escuelas y 595,000 raciones de alimentos fríos en 145 planteles, impactando a 37,000 niñas, niños y adolescentes.
Se distribuyeron más de 55,000 despensas a 17,000 poblanos en situación vulnerable.
Por primera vez, se organizó una jornada especial para que niños con enfermedades crónicas y avanzadas disfrutaran un día en el Parque Mundo Imayina, el único parque incluyente del país.
Se modernizó el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CEMERI) y se equipó un Centro de Capacitación y Desarrollo en San Andrés Azumiatla.
Seguridad Pública
Se fortaleció la coordinación con Sedena, Guardia Nacional, Marina, Secretaría de Seguridad Pública Estatal y Fiscalía General del Estado, lo que permitió realizar 5,116 operativos conjuntos para mejorar la seguridad en Puebla.
Se incorporaron 200 nuevas patrullas con tecnología avanzada para reforzar la vigilancia en las calles.
Se otorgó un aumento salarial a los policías, con la promesa de seguir mejorando sus condiciones laborales.
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reflejan una reducción en diversos delitos:
Robo de vehículo: -11%
Robo a comercio: -32%
Robo a casa habitación: -23%
Robo en transporte público: -29%
Robo a transeúnte: -18%
Economía y Turismo
Se brindó apoyo a ocho proyectos de inversión en proceso de instalación, los cuales representan una inyección de más de 100 millones de pesos en el municipio.
Se impulsó la proyección de Puebla como destino turístico y sede de convenciones, logrando atraer 11 eventos que generaron una importante derrama económica.
Se confirmó que Puebla será sede de la Expo Smart City LATAM por los próximos cinco años, evento que espera recibir a más de 125,000 asistentes, generar la ocupación de 35,000 noches de hotel y dejar una derrama económica de 350 millones de pesos.
Cultura:
• Realizaron más de mil actividades culturales abiertas, incluyentes y que promueven nuestras tradiciones, como el Festival «La Muerte es un Sueño», el Tapete Monumental en el Zócalo de la ciudad y el Corredor de Ofrendas, de las que disfrutaton más de 700 mil personas.
• En la temporada navideña además, «Vive la Navidad», la Caravana Coca Cola, el Desfile de Reyes Magos, la partida de una de las Roscas de Reyes más grande del país y otras 170 actividades, en las que participaron más de un millón de personas.
En atención a las juntas auxiliares celebraron Jornadas Imparables, para llevar servicios y trámites municipales completamente gratuitos en San Francisco Totimehucan, San Sebastián de Aparicio, así como en el Centro de Desarrollo Comunitario de San Ramón, cumpliendo con el compromiso de llevar el gobierno de la Ciudad a todos los rincones del municipio.
Pero estos avances son solo el inicio, el alcalde se comprometió a trabajar arduamente este año en en las siguientes cuatro áreas clave:
1. La preservación y el mantenimiento permanente de plazas, parques, jardines y monumentos, y se continuará con el programa de bacheo y la pavimentación de calles y vialidades.
2. La iluminación de la Ciudad con un ambicioso programa para que a partir de este 2025: Puebla Brille.
3. Destinará el 30 por ciento del presupuesto de la ciudad en diversas acciones de seguridad para beneficio de las y los poblanos.
4. Incrementarán los programas operados por el DIF Municipal; y se llevarán las Jornadas Imparables a varios puntos de toda la ciudad, con el objetivo de beneficiar a la mayor cantidad de poblanas y poblanos.
Durante el desarrollo de la presentación de los avances, destacó la colaboración que ha habido con el gobernador Alejandro Armenta y con la Federación.
Con estos avances, Pepe Chedraui reafirma su compromiso de transformar Puebla con un gobierno cercano a la gente, enfocado en mejorar la infraestructura, fortalecer la seguridad y generar oportunidades para el desarrollo económico y social de la ciudad.