En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, el Sistema Municipal DIF (SMDIF) recuerda a la población que la prevención no tiene fecha de caducidad. Por eso mantiene activa una campaña permanente para realizar mastografías, papanicolaou y otros estudios que permiten detectar el cáncer a tiempo. Además, ofrecen orientación y acompañamiento para quienes enfrentan esta enfermedad.
Migner Huerta, director de Atención a la Salud del SMDIF, señaló un dato alarmante: 7 de cada 10 casos de cáncer se detectan en etapas avanzadas, lo que reduce las posibilidades de un tratamiento efectivo. Conscientes de esta realidad, su objetivo es claro: fomentar la cultura de la prevención y el diagnóstico oportuno.
Para lograrlo, impulsarán campañas que promuevan la importancia de los chequeos médicos regulares, hábitos de vida saludables y, sobre todo, el acceso a estudios especializados. La idea es simple pero poderosa: detectar a tiempo puede salvar vidas.
Si te preguntas dónde acudir, la respuesta está en la Unidad Médica Integral del DIF, ubicada en Avenida Cue Merlo, San Baltazar Campeche 201. Ahí realizan mastografías para detectar cáncer de mama, papanicolaou y colposcopías para identificar el cáncer cervicouterino, así como estudios de antígeno prostático para el cáncer de próstata. También cuentan con ultrasonidos para evaluar diversas condiciones relacionadas con patologías específicas.
«En el DIF Municipal de Puebla estamos comprometidos con la salud de nuestra gente. Trabajamos para ofrecer servicios de calidad, gratuitos y al alcance de todos», enfatizó Huerta. Los estudios se realizan de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas, y si necesitas más información, puedes comunicarte al 222 214 0000.
Por su parte, la ginecóloga María de los Dolores Nieves Quiróz compartió algunos datos importantes: aunque el cáncer de mama afecta principalmente a mujeres de entre 40 y 55 años, también puede presentarse en hombres, por lo que la autoexploración y los estudios preventivos son clave sin importar el género.
Si planeas hacerte una mastografía, considera estas recomendaciones: usa ropa de dos piezas, evita desodorantes, talco o cremas, y acude sin joyas ni accesorios metálicos. Además, asegúrate de llevar las axilas rasuradas y haberte dado un baño general.
Para el papanicolaou, es importante que no estés menstruando, que hayas evitado relaciones sexuales en las 48 horas previas al estudio y que no hayas usado medicamentos vaginales en las últimas 72 horas.
Recuerda: el cáncer no avisa, pero la prevención puede marcar la diferencia. Acude a revisarte y comparte esta información. Tu salud y la de tus seres queridos lo agradecerán.