Un grupo de habitantes de San Pablo Xochimehuacan tomaron las instalaciones de la presidencia de la junta auxiliar como protesta contra los resultados de las recientes elecciones.
Los inconformes rechazan que Jezrrel Alcalá Romero, conocido como «Jez Alcalá», fuera proclamado como ganador, a pesar de las inconformidades presentadas durante la jornada electoral, su triunfo se mantuvo, lo que encendió el malestar entre la población y los candidatos afectados.
De las ocho planillas que participaron en la contienda, seis han manifestado su rechazo, argumentando que durante la jornada electoral se registraron evidentes intentos por robarse la elección y aun así fue validado el resultado contra el cual están en desacuerdo. Según los inconformes, hubo falta de transparencia y dudas en el conteo de votos, lo que terminó por detonar la protesta de este día.
Aunque la toma de la presidencia se ha mantenido sin incidentes violentos, la tensión en es palpable, ya que persiste la incertidumbre sobre cómo se resolverá el conflicto.
Ante esta situación, las autoridades locales buscan abrir un espacio de diálogo entre las partes involucradas, con el objetivo de aclarar las acusaciones y encontrar una solución que devuelva la calma a San Pablo Xochimehuacan.
Por lo pronto al menos 3 patrullas tipo camioneta y varios elementos motorizados vigilan a los manifestantes para evitar algún conflicto.