El Ayuntamiento de Puebla pondrá orden en el espacio público: cualquier objeto que represente un peligro para peatones o afecte la imagen del Centro Histórico será retirado. Banquetas, zonas peatonales y vialidades serán revisadas para garantizar seguridad y movilidad en la ciudad.
En la última sesión de Cabildo, se aprobó que la Gerencia del Centro Histórico pueda identificar y señalar estructuras en mal estado. Con esta medida, el gobierno municipal busca mejorar la habitabilidad y preservar el valor histórico y turístico de la zona.
El alcalde José Chedraui Budib dejó claro que la prioridad es la seguridad de los ciudadanos. “Vamos a retirar cualquier elemento que represente un riesgo en el espacio público, ya sea por su deterioro o por obstruir el paso de los peatones en el Centro Histórico de Puebla”, afirmó.
Para ello, la Gerencia del Centro Histórico trabajará en coordinación con la Secretaría de Servicios Públicos y la Secretaría de Movilidad e Infraestructura. Juntos vigilarán calles y banquetas para detectar obstáculos que dificulten el tránsito de las personas y tomen las medidas necesarias.
El regidor Rodrigo Durán Herrera; presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, destacó que muchas veces los peatones enfrentan dificultades al caminar por la ciudad debido a objetos mal ubicados o en mal estado.
Se registraron 32 muertes en la vía pública entre 2020 y 2022
Según datos del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes; en Puebla se registraron 32 muertes en la vía pública entre 2020 y 2022 a causa de caídas. Esto refuerza la urgencia de identificar y eliminar cualquier elemento que pueda poner en peligro a la población.
Además de la seguridad, también está en juego la imagen de la ciudad. Puebla es Patrimonio de la Humanidad, por lo que su conservación es clave para atraer turismo. “Es fundamental encontrar un equilibrio entre seguridad y preservación”, concluyó Durán Herrera.