Ante las medidas migratorias estadounidense, el Cabildo en Puebla ha dado paso a una iniciativa que pretende reubicar a los migrantes en el mercado laboral.
La propuesta contempla el establecimiento de un centro de atención y la asignación de apoyos económicos para fomentar proyectos propios.
Con estas acciones se busca que quienes retornen puedan reincorporarse de manera organizada a la vida laboral en la región.
La administración ha señalado que el proyecto se llevará a cabo en estrecha coordinación con distintos niveles de gobierno.
El presidente municipal, José Chedraui Budib, colaborará con autoridades estatales y federales.
La idea es articular esfuerzos para atender de forma directa las necesidades de quienes regresen al territorio.
En el marco de la estrategia, diversas dependencias municipales tienen asignadas funciones específicas.
Se han enviado instrucciones a la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana y a la Secretaría de Economía y Turismo, para que inicien las acciones que integrarán el plan.
Esta abarca desde la generación de oportunidades laborales, hasta el acompañamiento en la realización de trámites y la provisión de servicios que faciliten la reintegración.
La propuesta se inserta en un contexto marcado por cambios en la región de América del Norte durante el inicio del 2025.
El Cabildo ha destacado que, mientras en Estados Unidos se observa un cambio en la administración, el retorno de migrantes implica enfrentar nuevos escenarios tanto en lo económico como en lo social.
Quienes han establecido su vida en otros lugares y se ven obligados a regresar deberán ajustar sus planes y retomar proyectos personales y profesionales en un entorno diferente.
Se ha señalado que varios de los migrantes poseen experiencia en sectores como la construcción, la tecnología, el comercio entre otras.
En este sentido, la coordinación entre el programa “México te abraza” de la federación y las acciones locales resulta fundamental.
La colaboración incluye, la implementación de un módulo de atención al migrante en conjunto con el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, así como la puesta en marcha de una línea de financiamiento de dos millones de pesos orientada a impulsar emprendimientos.
La estrategia se presenta como respuesta a la necesidad de brindar un acompañamiento amplio a un sector que se enfrenta a regresar por motivos ajenos a su voluntad.
La propuesta no se limita a favorecer la inserción en el ámbito laboral; también se plantea ofrecer espacios de orientación que aborden desde la capacitación hasta la actualización en normativas y procedimientos locales.
Con ello se espera proporcionar herramientas prácticas que faciliten la transición y la continuidad de proyectos personales y profesionales.
Por último, se ha instado a la Sindicatura a promover programas que apoyen en el área legal.
La finalidad es que se facilite el acceso a los trámites relacionados con la seguridad social, la educación y otros servicios.
Asegurando que quienes retornen cuenten con la información y el respaldo necesarios para regularizar su situación.
Con este conjunto de acciones, el Cabildo apuesta por un retorno que permita a los migrantes retomar su vida en Puebla.