Revista Vehicular
Con apoyos a concesionarios y permisionarios, el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte, realiza el Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público; que incluye la Revista Vehicular con un proceso de reemplacamiento solo para el transporte público.
El gobernador Alejandro Armenta resaltó que este proceso implica poner orden, regularizar y modernizar. Además, permitirá a los concesionarios acceder a créditos para adquirir unidades eléctricas, lo que aumentará sus ganancias y beneficiará al medio ambiente.
Beneficios para transportistas y condonación de adeudos
El programa ofrece ventajas para transportistas, mejorando la calidad del servicio y la movilidad. La secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, aseguró que los apoyos buscan garantizar seguridad y calidad en cada unidad.
Al respecto, la secretaria de Movilidad y Transporte; Silvia Tanús Osorio, destacó que los apoyos que se ofrecen a dueños y trabajadores del volante son para una evaluación que garantice seguridad y calidad en cada unidad.
Al puntualizar que no es un programa recaudatorio, sino una estrategia para mejorar el transporte, la funcionaria destacó que se condonarán adeudos por control vehicular y pago de derechos derivados de concesiones y permisos para taxis de los últimos 5 años; esto aplicable del 11 de febrero al 14 de abril de 2025.
En caso de que haya concesionarios o permisionarios que ya no quieran mantener vigentes sus concesiones; se les condonará el pago por cesión de derechos cuyo costo es de $35 mil pesos por unidad.
Apoyo a taxistas y financiamiento para renovación
También se presentó una iniciativa al Congreso del Estado para modificar el artículo 105 de la Ley de Transporte, aumentando la vida útil permitida de los taxis de 7 a 10 años, beneficiando a más de 6,100 permisionarios.
Para impulsar la modernización vehicular, NAFIN ofrecerá créditos con tasas preferenciales por hasta $250 millones de pesos, con el Gobierno del Estado como garante.
Además, en alianza con NAFIN, la Agencia de Cooperación Alemana GIZ y el Banco Alemán KFW, se impulsará la electromovilidad, ofreciendo financiamientos y apoyos a fondo perdido para la adquisición de unidades eléctricas.