La empresa KIGO-Parkimovil continuará al frente del sistema de parquímetros en Puebla, luego de resultar ganadora en el proceso de licitación organizado por el Ayuntamiento el pasado 14 de febrero. Con esta decisión, el esquema de estacionamiento medido se expande a cuatro nuevos polígonos, sumando en total 9,000 espacios disponibles para automovilistas.
La ampliación busca facilitar el acceso a cajones de estacionamiento mediante una mayor rotación de vehículos, optimizando así el uso del espacio público. Para ello, la aplicación KIGO-Parkimovil ya está disponible en dispositivos Android e iOS, permitiendo a los usuarios registrar su vehículo, gestionar su tiempo de estacionamiento y conocer las tarifas aplicables.
Uno de los cambios más relevantes es que el tiempo máximo permitido será de tres horas, una medida que pretende evitar el uso prolongado de los cajones y fomentar una mayor disponibilidad para más conductores. Además, quienes registren su auto durante los primeros ocho minutos de su llegada podrán aprovechar hasta tres horas gratuitas. Pasado este tiempo, se activarán las tarifas correspondientes y, en caso de exceder el periodo permitido, se aplicarán sanciones.
Este lunes 17 de febrero comenzarán los primeros bloqueos relacionados con la implementación del programa. A las 14:00 horas, se realizará una movilización en la 27 Poniente esquina con 3 Sur, mientras que el martes 18 de febrero, a la misma hora, tendrá lugar otra protesta en la avenida Juárez. Los opositores argumentan que el esquema de parquímetros impactará negativamente a residentes y comerciantes locales, quienes ahora deberán pagar por estacionarse frente a sus propios inmuebles.
Ante estas inquietudes, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, anunció que se habilitarán espacios especiales para trabajadores que desempeñan sus labores en las zonas reguladas. Por su parte, el subsecretario de Movilidad, Norman Campos Velázquez, informó que durante febrero y marzo se desarrollará una etapa de «socialización» del sistema, tiempo en el cual no se emitirán multas y se buscará informar a la ciudadanía sobre las nuevas reglas.
Paralelamente, el Ayuntamiento continuará con las labores de delimitación de los 9,000 cajones y la instalación de señalética que guiará a los conductores. El cobro de infracciones arrancará el 16 de abril, y quienes excedan el tiempo establecido podrían enfrentar multas de hasta mil 357 pesos. Si un vehículo permanece estacionado por más de cinco horas, se procederá a colocarle un inmovilizador, conocido popularmente como «araña».
La expansión del sistema de parquímetros alcanza ahora cuatro nuevas áreas, además del Centro Histórico, donde ya operaba. Estos polígonos incluyen las zonas de El Carmen-Huexotitla, Chulavista-Volcanes y Juárez-Santiago. Las ubicaciones específicas abarcan tramos como:
- Centro Histórico: Desde la 16 Oriente-Poniente hasta la 17 Oriente-Poniente y del Paseo Bravo a la 14 Sur.
- El Carmen-Huexotitla: De Bulevar Héroes del 5 de Mayo a Constitución de 1917, y de la 47 Poniente a la 17 Oriente.
- Chulavista-Volcanes: De Bulevar Atlixco a Constitución de 1917, y de la 17 Poniente a la 31 Poniente.
- Juárez-Santiago: De la 6 Poniente a la 17 Poniente, y desde el Paseo Bravo hasta el Bulevar Atlixco.
Actualmente, los parquímetros operan en el Centro Histórico y en El Carmen, con horarios de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, y sábados y domingos de 11:00 a 19:00 horas. Los nuevos polígonos seguirán este esquema, mientras se concluyen los trabajos de señalización y se mantiene el diálogo con vecinos y comerciantes para ajustar detalles y garantizar una transición más eficiente al sistema de estacionamiento medido.