Estrategia Xicalli de Captación
Con el objetivo de fomentar el uso de fuentes no convencionales de agua y garantizar el acceso temporal al recurso hídrico en comunidades escolares, en mercados municipales y parcelas productivas, se presentó la Estrategia Xicalli de Captación de Agua Pluvial en la escuela bachillerato Sor Juana Inés de la Cruz.
Este proyecto integral busca promover la implementación de ecotecnologías en distintos espacios, permitiendo la captación y aprovechamiento del agua de lluvia para satisfacer necesidades básicas. Al mismo tiempo, tiene un componente educativo y de sensibilización que resalta la importancia del cuidado del agua y los beneficios de su aprovechamiento responsable.
El secretario de Medio Ambiente, Iván Herrera, destacó la relevancia de esta iniciativa apoyada por el alcalde Pepe Chedraui Budib, como un paso clave hacia la sostenibilidad hídrica del municipio.
“El agua es un recurso vital que debemos proteger y utilizar de manera inteligente. Con la Estrategia Xicalli; no solo brindamos una solución práctica a la escasez del agua en ciertas comunidades, sino que también generamos conciencia sobre su valor y fomentamos una cultura de aprovechamiento sustentable. Este es un esfuerzo interinstitucional que demuestra que la innovación y el compromiso ambiental pueden ir de la mano para mejorar la calidad de vida de la población.”
El evento contó con la participación del regidor de medio ambiente, Rodrigo Durán, la directora de seguridad híbrida del estado, Adriana González; representantes de instituciones educativas, y comerciantes; quienes coincidieron en la importancia de impulsar este tipo de soluciones para fortalecer la resiliencia hídrica de Puebla.
Acceso al agua
Con esta estrategia, la administración municipal reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible; promoviendo acciones que garanticen el acceso al agua y fortalezcan la educación ambiental en el municipio.