Festival de Huehues
Puebla está lista para llenarse de color, tradición y mucho ritmo con la 11ª edición del Festival de Huehues. El próximo domingo 23 de febrero, a partir del mediodía, las calles del Centro Histórico se convertirán en el escenario de un desfile que promete sorprender a locales y visitantes.
Recorrido
El recorrido arrancará en el icónico Gallito del Paseo Bravo, seguirá por la Avenida Reforma y culminará en el corazón de la ciudad, el Zócalo. Más de 700 danzantes, organizados en 16 cuadrillas, mostrarán la esencia del carnaval con vistosos trajes y máscaras tradicionales. Entre los participantes están agrupaciones de barrios emblemáticos como Xanenetla, El Alto y Xonaca, además de representantes de juntas auxiliares como La Libertad, San Miguel Canoa y San Felipe Hueyotlipan. La Asociación Angelopolitana de Huehues, infaltable en esta festividad, también se sumará al evento.
La celebración es un homenaje al folclor y la música tradicional mexicana, reforzando el orgullo y la identidad de Puebla. Debido al desfile, la Avenida Reforma permanecerá cerrada desde las 11:00 horas hasta que finalice la actividad. Las autoridades recomiendan tomar rutas alternas para evitar contratiempos.
Para garantizar la seguridad de los asistentes, la organización del evento contará con el respaldo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, asegurando que todo transcurra sin incidentes.
El Festival de Huehues 2025 no solo traerá el espectacular desfile, sino también una serie de actividades para disfrutar en familia. Entre ellas, talleres de bordado de capas y maringuillas en el Café con Letras del Barrio del Alto, así como una exposición de fotoperiodismo del carnaval en el Pasaje del Ayuntamiento.
El evento principal se llevará a cabo el domingo 23 de febrero y partirá desde el Zócalo; recorriendo calles como Juan de Palafox y Mendoza y 10 Norte. La Asociación Angelopolitana liderará la marcha, resaltando la riqueza cultural del carnaval poblano con coreografías y vestuarios espectaculares.
Más actividades para sumergirse en el carnaval
Si buscas experiencias más allá del desfile, el festival ofrecerá proyecciones como Por amor a mi barrio, un documental que retrata la historia de los barrios carnavaleros de Puebla. Además, el Teatro de la Ciudad será el escenario de un encuentro de cuadrillas de Huehues; donde los asistentes podrán conocer más sobre esta tradición.
Anel Nochebuena, directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), resaltó la importancia de esta festividad; «El carnaval es un reflejo de la apropiación comunitaria. A través de él, las tradiciones se mantienen vivas y se transmiten de generación en generación».
No te pierdas el desfile y todas las actividades programadas hasta el 4 de marzo. La entrada es gratuita, así que solo necesitas traer ganas de festejar y calzado cómodo para no parar de bailar.