Con el objetivo de preservar las costumbres y las tradiciones, el Congreso del Estado a través de la diputada Kathya Sánchez Rodríguez invitó al público en general a la Feria del municipio de Ahuacatlán, la cual se desarrollará del 22 de febrero al 1 de marzo del 2025, dedicada a la labor de la mujer indígena.

Costumbres, tradiciones y cultura

La legisladora expresó que el municipio de Ahuacatlán es una de las joyas escondidas de la Sierra Norte de la entidad, en donde los turistas locales y nacionales encontrarán un lugar rico en gastronomía, como el pan de queso, salsas, café, artesanías y productos del campo propios de la región.

En su oportunidad el presidente municipal, Miguel Villalba Cabrera informó que este año se estima la visita de 60 mil personas a la feria; quienes también podrán disfrutar del clima y los paisajes de la región, además de la hospitalidad de los pueblos originarios, sus artesanías y tradiciones.

Dentro de las actividades programadas para el desarrollo de la fiesta patronal, se tienen considerados eventos deportivos; culturales y artísticos; una muestra de globos de cantona, baile de huapango, entre otras actividades.

Por su parte, los diputados Jaime Natale Uranga y Esther Martínez Romano señalaron que estos eventos resaltan la magia y las tradiciones de los pueblos originarios; cuyas costumbres no se pueden perder y se deben de impulsar entre las nuevas generaciones como un sentido de pertenencia a sus raíces.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here