Con 25 votos a favor el Cabildo de Puebla aprobó la renuncia de Fernando Rosales Solís como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), luego de que el presidente municipal, José Chedraui Budib, la recibiera el pasado 4 de marzo, oficializando así su separación del cargo que ocupó desde el 15 de octubre de 2024.
En el documento presentado, Rosales Solís confirmó que había recibido todas sus prestaciones y salarios ordinarios correspondientes a su gestión. No obstante, también solicitó el pago de su finiquito, además de la parte proporcional de su aguinaldo y prima vacacional, en apego a sus derechos laborales.
En el mismo escrito, el exfuncionario se comprometió a respetar la confidencialidad de la información que manejó durante su tiempo en la SSC y a seguir el proceso de entrega-recepción conforme a lo establecido.
Renuncia de Rosales Solís
La renuncia de Rosales Solís se produjo días después del asesinato de dos policías municipales en la colonia del Valle, ocurrido el 1 de marzo. Tras este hecho, elementos de la corporación realizaron una protesta en el Zócalo de la ciudad; exigiendo respuestas y mejoras en sus condiciones laborales.
Ante la situación; el alcalde acudió en la madrugada del 2 de marzo a las instalaciones del Complejo de Seguridad para dialogar con los uniformados. Sin embargo, fue hasta el mediodía cuando se concretó una reunión formal en la que los agentes expusieron sus demandas; entre ellas la salida del secretario de Seguridad; así como mejoras salariales y en sus condiciones de trabajo.
Tras las negociaciones; el 6 de marzo los policías anunciaron que habían llegado a un acuerdo con el presidente municipal y que, por ello; no continuarían con las movilizaciones ni paros laborales.
Finalmente, el 8 de marzo; José Chedraui Budib nombró a Jorge Arturo Rodríguez Pucheta como encargado de despacho de la SSC; dando así un nuevo rumbo a la dependencia; y con la aprobación del cabildo este día se formaliza la salida de Rosales de la administración municipal.



























