El titular de la Secretaría de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco reveló que fueron una niña y un niño de un año y tres meses, los que fallecieron a causa de Tos Ferina en la capital poblana, a principios del año.

Tras estos hechos, descartó una contingencia sanitaria, pero sí se está solicitando a las madres y padres de familia aplicar correctamente el esquema de vacunación.

“Lo estamos intensificando en niños de 2 a 4 y 6 meses de un año a 18 meses. Este contagio es por vía respiratoria”, comentó.

Señaló que los bebés no pueden vacunarse al nacer; la protección se transmite a través de la placenta y la leche materna si la madre está inmunizada.

La primera víctima de tosferina se dio el 28 de enero y la segunda el 27 de febrero de este año en el Hospital de La Margarita del IMSS.

Existen más casos 

Destacó que existen tres casos más de personas que están bajo tratamiento; sin especificar si son menores de edad, asimismo; comentó que en Puebla más del 80 porciento de los niños cumplen con el esquema de vacunación.

La enfermedad es contagiosa 

La enfermedad es altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis; afecta únicamente a los seres humanos de cualquier edad y en los bebés puede provocar discapacidad permanente e incluso la muerte; se observa con mayor frecuencia en niños menores de 12 años pero mayores de 3 meses.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here