Investigación sobre reventa de boletos para el Palenque

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, ha anunciado que se investigará la reventa de boletos para el Palenque de la Feria de Puebla 2025. Después de que se hiciera público el cartel oficial de artistas, las redes sociales comenzaron a inundarse con publicaciones de personas que ya ofrecían las entradas a precios inflados. Este fenómeno generó preocupación entre los organizadores y las autoridades locales.

Durante una entrevista, Armenta Mier reconoció que, aunque desconocía la magnitud del problema, la reventa de boletos es una práctica recurrente en eventos masivos. En este caso, la venta ilegal de entradas para el Palenque afecta tanto a los ciudadanos que desean asistir al evento como a la organización, ya que incrementa artificialmente los precios de acceso.

El mandatario explicó que se coordinarán esfuerzos entre la Inteligencia Financiera y el área de Finanzas para realizar una investigación exhaustiva. En su declaración, subrayó que este tipo de prácticas son comunes en otros eventos; y que resultan en un encarecimiento de los costos para el público en general. «Quiero que la gente tenga acceso a estos eventos sin que se vean afectados por la especulación de los revendedores», afirmó Armenta Mier.

Revendedores acaparan boletos tras apertura de taquillas

Tras la apertura de las taquillas para la venta de boletos del Palenque; los revendedores rápidamente comenzaron a acaparar las entradas. Este fenómeno; ocurrió en el mismo día del inicio de la venta; justo después de que el gobierno de Puebla y la empresa MV Entertainment presentaran el cartel de artistas que se presentarán en el evento. A pesar de las medidas implementadas para evitar la compra de boletos por parte de revendedores; la situación se desbordó rápidamente.

En las inmediaciones del Centro Expositor, donde se llevó a cabo la rueda de prensa, ya se formaron largas filas de personas en espera de conseguir boletos para los conciertos. Sin embargo; pronto se reportó que entradas para conciertos muy esperados; como los de Jorge Medina y Josi Cuen; se agotaron rápidamente. Los revendedores; aprovechando esta escasez, comenzaron a ofrecer boletos a precios mucho más altos que los establecidos en la página oficial.

Por ejemplo; en grupos de Facebook; ya se vendían boletos para el concierto de Edén Muñoz por precios que alcanzaban los 4,000 pesos por dos entradas en zona preferente. En contraste; la misma entrada costaba solo 1,750 pesos en la plataforma oficial Boletiworld.com. Esta situación de especulación; ha generado malestar entre los aficionados, quienes exigen que las autoridades; tomen medidas más estrictas para evitar que los revendedores sigan lucrando con el acceso a los eventos.

El gobernador Armenta Mier reiteró que; a pesar de los esfuerzos realizados para evitar estos abusos; los esfuerzos de vigilancia continuarán y se implementarán estrategias adicionales para garantizar; que la reventa de boletos no siga afectando la accesibilidad de los eventos de la Feria de Puebla 2025.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here