Las remesas enviadas desde Estados Unidos hacia México registraron un incremento de hasta 40 %, reveló Thalía Alcántara Pardo, representante de la Financiera para el Bienestar.
Políticas antimigratorias
En entrevista, Alcántara Pardo explicó que el aumento se debe al temor de los migrantes por las políticas antimigratorias impulsadas durante la administración de Donald Trump, lo que los llevó a enviar más dinero a sus familias en México.
«Nuestros migrantes están enviando su dinero por seguridad. Algunos mandan hasta 3,000 dólares, lo que refleja su preocupación por el contexto que enfrentan en Estados Unidos», señaló.
La funcionaria destacó que muchos migrantes optan por realizar sus envíos a través de la Financiera para el Bienestar debido a que no se cobra comisión. Sin embargo, reconoció que no cuenta con datos exactos sobre cuántos migrantes han utilizado este servicio.
En el caso de Puebla, la entidad lidera la recepción de remesas, con 64 sucursales de la Financiera para el Bienestar operando en el estado. Alcántara Pardo subrayó que este fenómeno refleja la importancia del dinero enviado por los migrantes para la economía local y familiar.