Tras la política antimigratoria del presidente de los Estados Unidos (EE.UU), Donald Trump, 301 connacionales han solicitado apoyo del gobierno de Puebla, mientras que 2 mil 239 fueron repatriados, dio a conocer el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala.
En tanto, en conferencia de prensa, el gobernador, Alejandro Armenta declaró que continúan estrechando lazos con la comunidad migrante para conocer sus necesidades, por ello, dijo, se les otorgarán diversos beneficios.
Por separado, Aguilar Pala detalló que del 1 de enero al 31 marzo, tienen un registro de poblanos repatriados de 2 mil 239.
De dicho número, sólo 301 han solicitado el cobijo de las autoridades estatales, para obtener una vivienda, trabajo, educación para sus hijos y servicios de salud.
«A través del equipo de delegados se han desplegado 27 asambleas comunitarias de los deportados poblanos, y quiero informales se han repatriado 2 mil 239 personas, de este número hemos tenido contacto con 301 poblanos».
Abundó que la mayoría provienen de Izúcar de Matamoros, Chiautla de Tapia, Domingo Arenas, Tecamachalco, Palmar Bravo, Tlacotepec, Ajalpan, Tehuacán, Zacapoaxtla, Tecamachalco, Chignahuapan.
En la conferencia de prensa, el gobernador Alejandro Armenta dio a conocer que siguen firmes en la implementación de las Casas de Representación de Migrantes en los Estados Unidos.
Aquellas, declaró, otorgarán asesoría jurídica a los paisanos, asimismo, se ha avanzado en los trabajos de restructuración, como ejemplo puso Nueva York, donde el inmueble será reubicado a una zona de mayor impacto.
En Nueva Jersey ya no se instalará el elevador que se tenía contemplado, ya que los 10 millones de pesos que se iban a ocupar, serán destinados a una cuarta Casa del Migrante Poblano en Chicago.