Para quienes planean visitar Puebla en automóvil y residen en otro estado, es fundamental tramitar el Pase Turístico para evitar sanciones y poder circular sin restricciones por la zona metropolitana. Este permiso gratuito, gestionado por la Secretaría de Medio Ambiente del estado, está disponible para vehículos con placas de otros estados, salvo durante contingencias ambientales.

El trámite es sencillo y puede realizarse en línea a través del portal paseturistico.puebla.gob.mx, se deben ingresar los datos del vehículo, la marca, modelo, placas y número de serie, tal como aparece en la tarjeta de circulación. Además, se puede elegir entre tres tipos de pase: 3 días, 5 días o 14 días, con límites de uso por semestre.

Cabe destacar que los vehículos con placas de Tlaxcala, CDMX, Estado de México, Morelos, Hidalgo y Querétaro, así como los autos eléctricos, híbridos o con hologramas “0” y “00”, están exentos de tramitar el pase, siempre que porten su engomado de verificación vigente.

Es importante colocar el pase de forma visible en el parabrisas del vehículo. Si se circula sin el permiso o con datos incorrectos, se deberán pagar multas de hasta 3,394 pesos y el posible traslado del vehículo al depósito.

Este trámite, es crucial, especialmente en temporada alta como la Semana Santa, cuando el flujo de turistas aumenta. Además, durante las contingencias ambientales, el pase pierde su validez, por lo que se recomienda consultar el estado atmosférico antes de viajar.

Al realizar este trámite, las personas que visiten el estado podrán disfrutar de los atractivos de Puebla sin preocupaciones, de manera responsable y conforme a la normativa vigente.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here