Aunque el ayuntamiento de Puebla ha destinado recursos significativos para combatir el problema de los baches en la ciudad, la realidad dista mucho de la promesa hecha por el alcalde de que “en 2025 se terminarían los baches”. Durante su campaña, Pepe Chedraui aseguró que su administración se guiaría por dos rutas: alejarse del escritorio y atender directamente a las juntas auxiliares. Sin embargo, colonias como Romero Vargas y vialidades del centro histórico siguen presentando severos daños en el pavimento.

En 2024, el programa de bacheo inició con una inversión de 40 millones de pesos para reparar 38 mil baches, cifra que se amplió posteriormente con 8 millones más, según la Secretaría de Infraestructura. A pesar de esto, automovilistas continúan denunciando afectaciones por las malas condiciones de las calles.

El Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla (CICEPAC) reveló que, tan solo en 2023, el 40 por ciento de las vialidades en la capital requerían intervención urgente. Para este 2025, el Ayuntamiento ha destinado 109.9 millones de pesos al programa Bacheando Puebla, con la meta de mejorar la infraestructura urbana.

No obstante, zonas como el suroriente y poniente de la ciudad, con avenidas clave como la 20 Sur y 17 Sur, permanecen olvidadas, con decenas de baches que obstaculizan la movilidad y dañan los vehículos diariamente.

Y, ¿La promesa de un Puebla sin baches? Aún parece lejana.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here