Durante el cuarto trimestre de 2024, tres de cada diez personas que vivían en Puebla capital tenían un ingreso laboral inferior al costo de la canasta básica. Dicho municipio es el más poblado de la entidad, con un millón 692 mil 181 habitantes, de acuerdo con el censo del INEGI, por lo que 507 mil 654 padecían pobreza alimentaria.

Lo anterior, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) en su reporte más reciente.

El porcentaje bajó apenas 0.2 puntos respecto al trimestre anterior; por su parte, en comparación con el mismo periodo del 2024, la disminución fue de tres puntos.

Por porcentaje de población en pobreza alimentaria en áreas metropolitanas, Puebla capital se ubicó en el lugar número 15.

Problemática en el país

Las ciudades con mayor problemática fueron Cuernavaca, donde al 47.5 por ciento de los trabajadores no les alcanzaba el salario para comprar la canasta básica; seguido de Tapachula, con el 42.1 por ciento; así como Tlaxcala, con el 39.4.

Por su parte, Cancún, La Paz y Juárez fueron las ciudades donde menos se registró la pobreza alimentaria.

Cabe mencionar que, al cierre de 2024, la canasta alimentaria en Puebla costaba mil 735.50 pesos; esto de acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes.

735.50 pesos, de acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here