El “Operativo Limpieza”, impulsado por el Gobierno de México, ha generado el decomiso de productos con un valor superior a los mil millones de pesos a nivel nacional, reveló Santiago Nieto, titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Durante el primer operativo realizado en Puebla, en la tienda Súper Home Club de Lomas de Angelópolis, se confiscaron 3 mil artículos como: juguetes, textiles, perfumes y accesorios por representar riesgos a la salud y no acreditar su procedencia legal.

Nieto explicó que desde hace una década se ha incrementado la presencia de tiendas asiáticas en el país, muchas sin regulación, afectando la industria nacional del calzado, textil y perfumería. Además; el operativo responde al compromiso con los tratados comerciales firmados con Estados Unidos y Canadá, que serán revisados el próximo año.

“El operativo comenzó el 28 de noviembre de 2024 en la Ciudad de México. Llevamos ocho acciones con un impacto económico estimado en mil 30 millones de pesos; lo que refleja la magnitud del problema”; señaló el funcionario.

El titular del IMPI indicó que los productos decomisados son destruidos para evitar su redistribución; aunque también se analizan mecanismos para donarlos al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

Perdidas de trabajo 

Finalmente, advirtió que la industria textil ha perdido 60 mil empleos, y la del calzado 20 mil, por la introducción irregular de mercancía extranjera; principalmente de origen chino.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here